topogrfia
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR
ALDEA BOLIVARIANA “DOÑA BÁRBARA”
CTA: CONSTRUCCIÓN CIVIL VI
TOPOGRAFÍA Y VIALIDAD II
PROFESOR: JOHANNE RODRIGUEZ ALUMNA: MARIA MEJIAS
C.I. 22.813.139
CIUDAD GUAYANA MARZO DEL 2013INTRODUCCION
Las poligonales pueden ser abiertas o cerradas, ya sean si tienen comprobación o no, teniendo cada uno de sus vértices coordenadas y cota conocida, básicamente existen tres tipos de poligonal, siendo la primera, la poligonal acimutal, consistente en que cada estación o vértice de la poligonal, se deberá medir el azimut hacia la próxima estación, siempre en el mismo sentido deavance, ya sea este en sentido horario o en sentido anti horario, luego la segunda, es la poligonación con cero atrás, que consiste en medir el azimut en un solo vértice de la poligonal, y medir los ángulos horizontales interiores con sentido de avance anti horario, o los ángulos horizontales exteriores con sentido de avance horario, para seguir con posterioridad con el cálculo de todos los azimuts enfunción de dichos ángulos y como tercero y último, tenemos la poligonal con cero adelante, consistente en medir el azimut en un solo vértice de la poligonal y medir los ángulos horizontales interiores con sentido de avance horario o los ángulos horizontales exteriores con sentido anti horario, o sea, al revés que la poligonal con cero atrás, para proseguir con los cálculos de todos los azimuts enfunción de dichos ángulos. Todo lo anterior, debido a que la finalidad de una poligonal es calcular, principalmente las coordenadas de cada uno de los vértices que la componen, siendo los parámetros que la definen el azimut y la distancia; esta última se mide en todos los tramos con el mismo método, variando solamente tan solo el aporte hecho por la tecnología. Así, según el método que se utilicepara la obtención de los azimuts de una poligonal, estaremos en condiciones de definir un tipo de poligonal en particular.
La poligonación, hoy en día, es el principal elemento utilizado en los trabajos topográficos y trabajos catastrales; ya que este, es el procedimiento geométrico que nos permite realizar un levantamiento topográfico, mediante el uso de figuras llamadas polígono o poligonal,Siendo poligonal una sucesión de trozos de línea rectas unidas entre sí bajo ángulos horizontales cualesquiera. Estos trozos de líneas son los lados de la poligonal; los puntos extremos de los mismos son los puntos poligonales o vértices y los ángulos poligonales son los que se miden en esos puntos poligonales
POLIGONALES
Una poligonal es una sucesión de líneas quebradas, conectadas entre sí enlos vértices. Para determinar la posición de los vértices de una poligonal en un sistema de coordenadas rectangulares planas, es necesario medir el ángulo horizontal en cada uno de los vértices y la distancia horizontal entre vértices consecutivos.
El uso de poligonales es uno de los procedimientos topográficos más comunes. Se usan generalmente para establecer puntos de control y puntos de apoyopara el levantamiento de detalles y elaboración de planos, para el replanteo de proyectos y para el control de ejecución de obras.
Las poligonales se clasifican en:
- POLIGONALES ABIERTAS: Son las que se les conoce las coordenadas de los puntos inicial y final, y la orientación de las alineaciones inicial y final, siendo también posible efectuar los controles de cierre angular ylineal. POLIGONALES ABIERTAS SIN CONTROL: no es posible establecer los controles de cierre ya que no se conocen las coordenadas del punto inicial y/o final, o no se conoce la orientación de la alineación inicial y/o final.
POLIGONALES CERRADAS: en estas el punto de inicio es el mismo punto de cierre, proporcionando por lo tanto control del cierre angular y lineal.
También se puede definir como el...
Regístrate para leer el documento completo.