Torino
Unidad 1: naturaleza, objeto y método de la Antropología Filosófica.
La pregunta sobre el hombre
Existe una aspiración natural de todo hombre por alcanzar la verdadyla sabiduría. Este saber se dirige de manera especial hacia el hombre mismo y la pregunta ¿Quién soy yo? Es formulada por todo hombre y en toda cultura. Es un camino que se ha desarrollado dentrolaautoconciencia personal. Sin embargo, a pesar del empeño por conocerse más a sí mismo, el hombre sigue siendo en gran medida un misterio para el hombre. Esto no debe hacernos caer en elescepticismo,porque aunque la respuesta a la pregunta sobre su ser más profundo será siempre parcial, no por ello menos verdadera. En este sentido debemos hacer una distinción entre misterio (asunto a resolverdesdedentro) y problema (asunto a responder de modo extrínseco).
Génesis de la cuestión problemática
No se lo plantea el filósofo, sino que la realidad se impone y presenta las problemáticas.Laprimera experiencia por la que pregunto, es la admiración y maravilla, esta genera una actitud contemplativa (entrar en comunión con el misterio, un encuentro con el mismo). Hay otra experiencialafrustración y la desesperación: vivimos en la superficialidad ANTROPOLOGIA FILOSOFICA
Unidad 1: naturaleza, objeto y método de la Antropología Filosófica.
La pregunta sobre el hombre
Existe unaaspiración natural de todo hombre por alcanzar la verdady la sabiduría. Este saber se dirige de manera especial hacia el hombre mismo y la pregunta ¿Quién soy yo? Es formulada por todo hombre y en todacultura. Es un camino que se ha desarrollado dentrola autoconciencia personal. Sin embargo, a pesar del empeño por conocerse más a sí mismo, el hombre sigue siendo en gran medida un misterio para elhombre. Esto no debe hacernos caer en elescepticismo, porque aunque la respuesta a la pregunta sobre su ser más profundo será siempre parcial, no por ello menos verdadera. En este sentido debemos hacer...
Regístrate para leer el documento completo.