Tormentas solares

Páginas: 6 (1389 palabras) Publicado: 23 de noviembre de 2010
Tormentas Solares…………………………………………….………………….....1pag
Etapas de una tormenta solar……………………………………………………...2pag
Tormenta solar de 1859………………………………………………………….….3pag
Como afecta a nuestro planeta………………………………..………………..….4pag
Alerta de tormenta solar………………………………………………………….…5pag
Recomendaciones……………………………………………………………..…….6pag
Conclusión………………………..…………………………………………..………7pag
ReferenciasDocumentales……………….………………………………….……..8pag















Una tormenta solar o tormenta geomagnética es una perturbación temporal de la magnetosfera terrestre. Asociada a una eyección de masa coronal (CME), un agujero en la corona o una llamarada solar, es una onda de choque de viento solar que llega entre 24 y 36 horas después del suceso. Esto solamente ocurre si la onda dechoque viaja hacia la Tierra. La presión del viento solar sobre la magnetosfera aumentará o disminuirá en función de la actividad solar. Las primeras señales o síntomas de esas erupciones gigantes en la superficie del astro brillante, que atrapan la atención de los astrónomos de todo el mundo, son dos grupos de manchas consideradas una conjunción única hasta el momento. El campo magnético de la Tierrala protege de este tipo de partículas. Sin embargo, cuando la erupción solar tiene gran cantidad de energía se producen algunas rupturas. "Las dos manchas solares, que son regiones más frías en la superficie del Sol, indican que hay más actividad en el astro, que está ligeramente más caliente y luminoso por procesos internos". Las tormentas solares son un riesgo para los satélites porque puedenrecibir una sobrecarga eléctrica que inhabilite sus circuitos.
En líneas generales, este fenómeno se produce por la misma actividad turbulenta del Sol, y se registra en zonas que los astrofísicos llaman "manchas solares", que son regiones del Sol con alto campo magnético. Las explosiones, que por el momento no pueden ser anticipadas por los científicos, envían al espacio a velocidades altísimasuna lluvia de partículas cargadas eléctricamente (electrones, protones y diferentes tipos de iones) que interactúan con la magnetósfera, es decir, el campo magnético terrestre. Según hacia dónde se produzca la explosión van a dirigirse las partículas ionizadas que arrojan. Las partículas de viento que son atrapadas en el campo magnético terrestre, muestran tendencia a agruparse en los cinturones deVan Allen y pueden provocar las Auroras boreales y las Auroras australes cuando chocan con la atmósfera terrestre cerca de los polos.








1ª Etapa - Erupción solar: Tarda solamente 8 minutos en llegar a la tierra. La radiación electromagnética es capaz de interrumpir las comunicaciones. La erupción solar expande la atmósfera hasta alcanzar las órbitas de los satélites,alterando sus órbitas y provocando su caída a la superficie de la Tierra. Es capaz de romper las comunicaciones, y sólo tarda 8 minutos en llegar. Hace que la atmósfera se expanda hasta las órbitas de los satélites, altere sus órbitas y haga que estos caigan a la Tierra.

2ª Etapa - Tormenta de Radiación: un bombardeo de radiación que puede quemar los circuitos eléctricos y dañar a las personasexpuestas; aún cuando la atmósfera y la magnetósfera actúan a modo de escudo para evitar este tipo de efectos.

3ª Etapa - Eyección de Masa Coronal: Esta es la onda más peligrosa ya que daña los satélites, todos los transformadores eléctricos por los que pase electricidad y las comunicaciones en todo el planeta. Si está orientada al norte, rebotará en la magnetosfera; si está orientada hacia elsur, causará una catástrofe global.








En septiembre de 1859, una intensa tormenta solar afectó a la mayor parte del planeta. Las líneas telegráficas de los Estados Unidos y el Reino Unido, quedaron inutilizadas y se provocaron varios incendios. Además, una impresionante aurora boreal, fenómeno que normalmente sólo puede observarse desde las regiones árticas, pudo verse...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Tormenta solares
  • Tormentas Solares
  • Tormentas Solares
  • Tormentas solares
  • Tormentas solares
  • Tormentas solares
  • Tormentas solares
  • Tormentas Solares

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS