Tormento
Tormento es la segunda parte de la trilogía de Galdós escrita en el siglo XIX.
La obra está situada justo los meses de la Revolución de 1868 (La Gloriosa): de noviembre de 1867 a marzo de 1868.
El principal propósitos del autor es dejar claro el concepto que se refleja de decadencia de una clase social (la burguesía) había ido adquiriendoriqueza y con ello poder pero que no lo había sabido utilizar para la regeneración del país, esta se había convertido en conservadora y era la nueva clase social estancada que no buscaba regenerar la sociedad.
La obra es escrita veinte años después de los hechos narrados, pero da a entender que el fracaso de la revolución ya era anterior ya que sus personajes no estaban preparados para cambios.El autor, nos informa del ambiente prerrevolucionario que se respiraba entonces a través de los comentarios de los personajes.
Si examinamos las obras de Galdós podemos diferenciar tres etapas: la realista, la naturalista y la espiritualista.
Las primeras novelas son de tesis. En ellas el autor, con el propósito de defender una ideología concreta, crea unos personajes y modela una realidaden función de lo que quiere manifestar. Los personajes son tipos que encarnan una idea y se dividen tajantemente, con un maniquismo primario, en buenos y malos. Las segundas Galdós alcanza la maestría narrativa y logra combinar las teorías del naturalismo con su conocimiento de las pasiones humanas. Todo mezclado con humor, ironía y una mirada compasiva hacia sus criaturas. Y por último, lasnaturalistas, marcadas por la tendencia a representar la conflictividad del ser humano y reflejar su interioridad, sin perder de vista la problemática social.
La fontana de oro (1870) ,La sombra (1871)y El audaz (1871) fueron los títulos de sus primeras novelas, que revelan todavía una influencia del Romanticismo. Publicó artículos políticos en la Revista de España y algo de ellos, así como elataque al régimen anterior a la Revolución de 1868 y el inmovilismo de la tradición, se plasma en sus obras de tesis de la misma época: Doña Perfecta, Gloria (1877), La familia de León Roch, y Marianela (1878).
Abre el camino al Naturalismo con La desheredada , la primera de sus novelas contemporáneas a la que le seguirán El doctor centeno, Tormento y La de Bringas. El amigo manso (1882) es una delas creaciones más originales de Galdós. Lo prohibido (1884-85) es la novela galdosiana más impregnada de Naturalismo. Fortunata y Jacinta de 1886-7 es un vasto mural donde la historia, la sociedad y el perfil urbano de Madrid sirven de fondo a un argumento que presenta a dos jóvenes enamoradas del mismo hombre.
La obra es la segunda parte de una trilogía del autor formada por: El doctorCenteno, Tormento y La de Bringas; los cuales pueden leerse independientemente.
Tormento nos habla de la historia de Amparo la cual era huérfana y fue recogida por sus parientes Francisco Bringas y Rosalía de Bringas, una familia de funcionarios con aires de grandeza. Amparo, en definitiva, vive totalmente bajo la esclavitud de Rosalía, trabajando como su criada. Un día llega de América un primo deRosalía, Agustín Caballero, que viene de México tras haber amasado una gran fortuna. Durante su estancia, se encarga de la educación de los hijos de Rosalía mientras busca una buena mujer para casarse. Se enamora de Amparo (y esta de él), hasta que por fin deciden, tras muchas cavilaciones, comprometerse. Pero este compromiso, como era de esperar, no va a ser tan fácil y va a provocar ciertosproblemas. Por un lado, todos ignoran que la futura novia guarda un terrible secreto sobre su pasado: su relación amorosa con un cura llamado Pedro Polo en El doctor Centeno, libro que precede a Tormento.
El tema central de la obra es la crítica social.El autor critica fuertemente la hipocresía e ignorancia de esta sociedad que se acomoda a ver cómo el país se hunde, tanto de manera económica o...
Regístrate para leer el documento completo.