Totalitarismo
Hannah Arendt
Artículo principal: Hannah Arendt.
La autora más conocida en materia detotalitarismo, propone una caracterización muy estricta que ella solo aplica al estalinismo y a la Alemania nazi
Estudia el nacimiento y consolidación del llamado movimiento totalitario queaún no se ha implantado pero ya cuenta con la propaganda y la organización totalitaria.
Nos habla acerca de :
La propaganda Es una mezcla de supuesta ciencia y profetización, bajo laapariencia de ciencia, de un lenguaje lógico se esconde un lenguaje profético.
El totalitarismo en el poder
El objetivo último del totalitarismo es la dominación total del planeta,una vez en el poder, se desarrolla un hipernacionalismo que va más allá de la búsqueda del bien nacional teniendo como objetivo un dominio global.
Raymond Aron
el conceptocentral de la teoría del totalitarismo es la ideología que se manifiesta a través del partido, la consecuencia de la aplicación de la ideología en un régimen de partido único es la dominacióntotal de la sociedad.
En su obra "Démocratie et totalitarisme" ofrece cinco caracteres del totalitarismo (yo las mensiono y las digo)
Claude Lefort
Lefort forma parte de losteóricos de la política que consideran el Totalitarismo como una categoría política nueva, diferente en su esencia de todas las categorías empleadas desde la Grecia clásica, como lasnociones de dictadura o tiranía, además, contrariamente a autoras como Hannah Arendt que limitan el término al Tercer Reich y a la URSS entre 1936 y 1953, Lefort lo aplica a los regímenesde Europa del este en la segunda mitad del siglo XX, una época en la que el terror, un elemento central del totalitarismo en otros autores, había perdido su dimensión paroxística.
Regístrate para leer el documento completo.