Tour Guadalajara
La Catedral de Guadalajara, también conocida como Catedral metropolitana o Catedral de la Asunción de María Santísima, es parroquia sede de la Arquidiócesis de Guadalajara y uno de los edificios más representativos de la ciudad. Es el corazón del Centro Histórico de Guadalajara.
Las torres actuales de 65 metros de altura fueron construidas en el siglo XIX ya que lasoriginales se derrumbaron a causa de un temblor en 1818. La cúpula tampoco es original ya que fue reconstruida después del sismo de 1875. Actualmente la forma de las Torres de Catedral se han convertido en un símbolo de nuestra ciudad.
-------------------------------------------------
Plaza Guadalajara
Hay un rincón de Guadalajara que se conoce por tres nombres: Plaza de los Laureles, Plaza delAyuntamiento o Plaza Guadalajara. Este lugar fue edificado a mediados de los años 50. El proyecto de esta plaza comenzó con la idea de un estacionamiento subterráneo que tuviera una explanada agradable en la superficie. En el centro se ve una gran fuente que conmemora la fundación de la ciudad que, además, ostenta el escudo de la ciudad y tiene forma de media perla, ya que a Guadalajara se le conocecomo “La Perla de Occidente”. Se ubica frente a la Catedral, entre las calles Hidalgo, Morelos y Alcalde.
-------------------------------------------------
Palacio Municipal de Guadalajara
La construcción del Palacio Municipal de Guadalajara se inició en 1949 y se concluyó en 1952. El Arquitecto encargado de la obra, Arq. Vicente Mendiola siguió la tradición arquitectónica de estilo colonial deGuadalajara al reproducir algunos elementos típicamente tapatíos que se pueden apreciar en el patio central, los corredores y los arcos. Al interior del recinto se encuentra un mural realizado en 1963 por el artista Gabriel Flores. Cuenta con cinco paneles cuya temática hace referencia a la fundación de la Ciudad de Guadalajara: La Conquista Española, La Caída de Pedro de Álvarado, Fundadores deGuadalajara, La Conquista Espiritual y el Paseo de Pendón. Horario: 09:00 a las 19:00 hrs. Dirección: Avenida Hidalgo No.400, Centro Histórico.
-------------------------------------------------
Rotonda de los Jaliscienses Ilustres
La Rotonda de los Hombres Ilustres es un monumento que fue creado con la finalidad de honrar la memoria de diversos personajes que han destacado en la historia deJalisco. Diseñado por Vicente Mendiola en 1951, cuenta con 17 columnas y un anillo de cantera que dibujan el círculo de la rotonda. En el lugar existen 98 urnas para colocar las cenizas de aquellos jaliscienses destacados, pero en realidad muy pocos están ocupados. También se pueden apreciar 11 estatuas de cobre y un pebetero en la parte central, este sirve para quemar sustancias aromáticas. Larotonda se Ubica: entre avenidas Alcalde, Hidalgo, Independencia y Liceo.
-------------------------------------------------
Plaza de la Liberación
La Plaza de la Liberacón es conocida también como la “Plaza de las Dos Copas”, debido a sus dos fuentes con esa forma, fue construida en 1952 por Ignacio Díaz Morales para recordar uno de los hechos más significativos en la historia de México: laabolición de la esclavitud. El Monumento a Miguel Hidalgo y Costilla representado rompiendo las cadenas de la esclavitud, se alza en recuerdo de aquél evento. La plaza se ubica frente al Teatro Degollado y a espaldas de la Catedral, sobre la Avenida Hidalgo.
-------------------------------------------------
Teatro Degollado
La primera piedra se colocó el 5 de marzo de 1856, pero terminaría deconstruirse mucho tiempo después. Sin embargo, se inauguró sin terminar en 1866. Tuvo cinco inauguraciones, la última el 8 de septiembre de 1964. Su pórtico cuenta con 16 columnas de estilo corintio, su salón mide 20 metros de largo por 18 de ancho y tiene una capacidad para mil 600 espectadores. El vestíbulo de forma ovalada mide 10 metros de largo y el edificio, de estilo neoclásico, tiene una...
Regístrate para leer el documento completo.