TP FINAL

Páginas: 21 (5247 palabras) Publicado: 14 de abril de 2016
1- Definición de Colegio Profesional
Un colegio profesional o colegio oficial es una corporación de derecho público de carácter gremial integrada por quienes ejercen una profesión liberal y que suelen estar amparados por el Estado. Sus miembros asociados son conocidos como colegiados. Cuando se dedican a actividades manuales o artesanas se emplea el nombre tradicional de gremio.
Objetivos ycaracterísticas
La finalidad de los colegios profesionales es la ordenación del ejercicio de las profesiones, la representación exclusiva de las mismas, y la defensa de los intereses profesionales de los colegiados. El colegio debe velar por el cumplimiento de una buena labor profesional, donde la práctica ética del trabajo se constituye como uno de los principios comunes que ayudan a definir losestatutos de cada corporación.
Estos estatutos, que conforman los denominados Códigos de Ética Profesional, redactados en la mayoría de los colegios profesionales, aluden al desarrollo de la actividad correspondiente a cada profesión, donde se marcan pautas de actuación consideradas de manera unánime como éticas y que contribuyen al bien social de la profesión.
Colegiación y funciones de los ColegiosProfesionales
Para acceder a una colegiación, debemos estar en posesión de la titulación exigida por la ley de nuestra profesión y cumplir con los estatutos que tenga cada colegio. Esta colegiación se ha ampliado a las sociedades profesionales, sin que en ningún caso, se pueda impedir la colegiación como tal de una persona jurídica. Por otra parte, los colegios profesionales se pueden organizarmediante delimitaciones territoriales sub-estatales. En estos casos, la colegiación en un colegio de rango menor, permite desempeñar la profesión en todo el territorio.
Si bien ya se han nombrado algunas de las funciones principales que estos colegios deben cumplir, las demás tareas en las que estas organizaciones interfieren son:
Todas las funciones que redunden en beneficio de sus colegiados yusuarios.
Todas las funciones que le encomiende la Administración Pública junto con la representación que se otorgue a los colegios para el cumplimiento de las leyes
Actuar y participar en los Consejos u Organismos consultivos de la Administración en la materia de competencia de cada una de las profesiones.
Estar representados en los Patronatos Universitarios y tener presencia en la redacción delos planes de estudios y centros donde se impartan las titulaciones adheridas al colegio.
Designación de peritos judiciales para las materias que incumban al colegio, dentro de los miembros del mismo.
Atribuciones de facultades disciplinarias dentro de la organización propia y estatutaria de los colegios.
Procurar la armonía y colaboración entre los colegiados, impidiendo la competencia deslealentre los mismos. En esta línea deben impedir a la vez el intrusismo profesional y el desarrollo de la profesión en competencia desleal.
Presencia en las juntas arbitrales y organismos de consumo.
Gestión de cobros de honorarios cuando el colegiado así lo solicite.
Visar los trabajos profesionales de los colegiados en los términos previstos en la propia ley.
Características e incumbencias de laprofesión Técnica
El título de Maestro Mayor de Obras que expiden los establecimientos dependientes del Consejo Nacional de Educación Técnica, habilita para la ejecución de proyecto, dirección y/o construcción de edificios de hasta planta baja, un subsuelo, cuatro pisos altos y dependencias en la azotea.
Quedan exceptuadas de esta incumbencia las construcciones que requieran estructuras especiales nocontempladas en los respectivos planes de estudio. Estas son las estructuras las hiperestáticas de grado superior que obligan a un gran dominio de la elasticidad y cálculo matemático, no cursados a fondo por los maestros mayores de obras.
Si nos centramos en la tareas de dirección de obra, a grandes rasgos podríamos decir que el profesional técnico en Construcción Civil planifica, supervisa o...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Tp Final
  • Tp Final
  • EXP TP FINAL FINAL
  • PRESENTACION 4 TP final
  • TP FINAL SERV DE CATERING
  • TP 1 final
  • TP Ciudadan A Para El FINAL
  • tp sociologia final eve

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS