Tp-Formas De Gobierno.

Páginas: 18 (4433 palabras) Publicado: 25 de septiembre de 2011
FORMAS DE ESTADO

Estado-"Agrupación humana, fijada en un territorio determinado y en la que existe un orden social, político y jurídico orientado hacia el bien común, establecido y mantenido por una autoridad dotada de poderes de coerción." (Derecho Constitucional e Instituciones Políticas, Andre Hauriou, Editorial Ariel, 2ª Edición, 1980, pág. 118).

Nos referimos a las formas deorganización, distribución y orden que este puede adoptar. Mediante ellas se estudia como es ejercido el poder teniendo en cuenta los principios como centralización y descentralización. El Estado designa al conjunto de personas e instituciones que forman la sociedad jurídicamente organizada sobre un territorio determinado. El poder del Estado puede organizarse con respecto al territorio y la población, quedará lugar a diferentes relaciones que se toman como formas de Estado.

Relación poder-territorio:

• Estado Unitario: solo existe un centro de poder y autoridad que abarca toda la geografía del país. Si bien puede existir divisiones estas no son autónomas y son únicamente administrativas, burocráticas, sin poder alguno. Son también llamadas centralización política (Uruguay, Chile, Francia).• Estado Confederal: denominados Confederación a un pacto o tratado entre los estados independientes con el fin de defender sus intereses para con el exterior y poder mantener el orden dentro de su territorio. El Estado Confederal implica descentralización política. Cada uno posee la soberanía de su geografía, pudiendo ejercer nulificación (declarar nula una disposición que haya sido dictada porun órgano común) o secesión (derecho que se reservan los estados por el hecho de ser soberanos de retirarse libremente de la Confederación de Estados).

A continuación un fragmento de un articulo de opinión extraído de http://www.elpais.com/articulo/opinion/Estado/confederal/confederacion/Estados/elpepiopi/19990108elpepiopi_4/Tes

¿Estado confederal o confederación de Estados?

“Losconceptos de Estado federal y de confederación han sido, junto con otros parejos, fuente permanente de disputas. Algunas de ellas han reaparecido entre nosotros al calor de la declaración que en Barcelona suscribieron, meses atrás, el Bloque Nacionalista Galego, Convergencia Unió y el Partido Nacionalista Vasco. Cuando hablo ahora de disputas, no me refiero a las derivadas de la confrontación deproyectos políticos que, legítimamente, esgrimen visiones distintas con respecto a la conveniencia de una u otra fórmula. Lo que tengo en mente es, antes bien, la presencia de criterios muy dispares a la hora de evaluar lo que es un Estado federal o las condiciones que deben revelarse para que pueda hablarse de una confederación. Si el uso periodístico de estos términos, a menudo poco riguroso, haenturbiado algunos debates, tampoco puede despreciarse la perniciosa influencia ejercida por los propios calificativos, tantas veces cargados de equívocos, que los Estados se atribuyen. Baste con recordar que Suiza es un Estado federal por mucho que haya dado en llamarse Confederación Helvética, de la misma suerte que la URSS de otrora se antojaba en los hechos un Estado unitario hipercentralizado pesea la retórica que lo describía como un Estado federal. Dicho esto, bueno es que recordemos someramente cuál es la visión más extendida de lo que significan los conceptos que nos ocupan […]”

• Estado Federal: reside en una capital federal. Responde al poder descentralizado sobre la política y el territorio con autonomías provinciales. Existe una Constitución bajo la cual se unen varios Estadosmiembros (provincias) que no posee la soberanía de sus tierras pero que funcionan de forma autónoma. Estas no tienen derecho a la nulificación ni secesión (Argentina, México, Alemania).

[pic] Países con modelos de Estado Unitario.

[pic]Países con Modelo de Estado Federal.

• Estado Centralizado: el podes de decisión y de mando quedan reservados para la Autoridad Central. Los órganos...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Formas De Gobierno
  • Formas De Gobierno
  • Formas de gobierno
  • Formas de gobierno
  • Formas de gobierno
  • Gobierno Y Formas
  • Formas de gobierno
  • Formas De Estado Y Gobierno

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS