TP representaciones sociales

Páginas: 11 (2719 palabras) Publicado: 12 de junio de 2015
LAS REPRESENTACIONES SOCIALES, EL IMAGINARIO SOCIAL 
Y SU IMPACTO EN NUESTRA REALIDAD COTIDIANA. 
A  partir  de  la  lectura  del  artículo  REPRESENTACIONES  SOCIALES  E 
IMAGINARIO  SOCIAL,   de  la  profesora  Margarita  Robertazzi  realizar  las 
siguientes actividades: 
1)  Teniendo  en  cuenta  los  textos  de  referencia  y  su  experiencia  cotidiana  en 
distintos  ámbitos  (familia, escuela,  sociedad)   enumere  algunas  de  las 
representaciones  sociales   que  considere  más  frecuentes  en  relación  a  la 
discapacidad. 
2)  A   modo  de  introducción  en  la  exploración   de    las  representaciones  sociales 
acerca  de la  discapacidad en  el medio  local ; elabore al menos tres preguntas que 
permitan  indagar sobre éstas en distintos ámbitos ( familia, escuela, comunidad) e  
indague  sobre  las  mismas  a  tres  adultos  mayores,  tres  jóvenes  y  tres  niños   ( 
puede  ampliarse el número de entrevistados si lo considera  pertinente). 
3)  Reflexione  sobre   las  respuestas  obtenidas   confrontándolas  con   sus  ideas 
previas  acerca  del  tema  planteado.  Los  interrogantes  que  siguen  pueden  ser 
orientadores de esta reflexión: 
¿Cuáles  son  las  representaciones  más  frecuentes  respecto  a  la discapacidad 
en  las  personas  entrevistadas?  ¿Coinciden  o  se  diferencian  de  sus  ideas 
previas al respecto? 
A  partir  de  las  entrevistas  realizadas  y  teniendo  en  cuenta  que  las 
representaciones sociales  
¿Se  observan  diferencias  significativas  en  las  percepciones  subjetivas   de 
adultos,  jóvenes  y  niños respecto a la discapacidad? ¿Cuáles? ¿a qué podrían 
atribuirse esta diferencias? 

¿Qué  nuevos  sistemas  de  significación  colectiva  pueden  observarse?¿Qué 
posibles efectos podrían tener tanto en lo individual como en lo colectivo? 
1) Representaciones sociales acerca de la discapacidad: 
­ Palabras  asociadas  a  DISCAPACIDAD:  silla  de  ruedas,  inclusión, discriminación, exclusión, frustración, logros. 
­ La imagen  que representa a la discapacidad es el símbolo internacional que 
muestra una silla de ruedas blanca con un fondo azul. 
­ La  barrera  más  común  en  nuestra  sociedad  es  la  barrera  arquitectónica, 
que se soluciona con la construcción de rampas. 
­ La discapacidad se padece. 
­ La  mayoría  de  las  personas  con  discapacidad  no  acceden  a  títulos superiores. 
­ La  mayoría  de  las  personas  con  discapacidad  tienen  dificultades   para 
autoabastecerse económicamente. 
­ Las  personas  con  discapacidad  desarrollan  una  sexualidad  al  igual  que  el 
resto de las personas. 
 
2) Entrevistas a realizar en el ámbito EDUCATIVO: 
 
Adultos y jóvenes: 
­ Menciona  6 palabras asociadas a la discapacidad. 
­ Cuando  te  hablo  de  discapacidad  ¿cuál es  la  primera  imagen  que  se  
representa en tu mente? 
­ ¿Qué  adaptaciones  ves  a  la  sociedad   que  permiten  la  participación  e 
inclusión de las personas con discapacidad? 
­ ¿La discapacidad se padece? 
­ ¿Las personas  con  discapacidad logran insertarse laboralmente porque sus 
títulos  o  conocimientos  los  habilitan  o  porque  se  debe  “incluir”  a  las personas con discapacidad más allá de su idoneidad? 
­ Una  de  las  consecuencias  de  la  discapacidad  es  el  impedimento  de gozar 
de  una  sexualidad  plena  como  el  resto  de  las  personas.  ¿Verdadero  o 
falso? 
 
Niños: 
­ Menciona  6 palabras asociadas a la discapacidad. 
­ Cuando  te  hablo  de  discapacidad  ¿cuál  es  la  primera  imagen  que  se  
representa en tu mente? 

­
­
­
­Las personas con  discapacidad,  pueden gozar/participar/utilizar la sociedad 
como lo hacés vos? ¿Por qué? 
¿Una persona con discapacidad es feliz? 
¿Las personas con discapacidad pueden trabajar? 
¿Las  personas  con  discapacidad  pueden  tener  novio  e  hijos?  ¿Tiene  que 
poseer una discapacidad? 

 
 
Cuando se habla de representaciones sociales se hace referencia a la forma que tiene el ...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Representaciones sociales
  • las representaciones sociales
  • Representaciones sociales
  • Representaciones sociales
  • Representaciones sociales
  • Representaciones Sociales
  • Representaciones Sociales
  • Representaciones sociales

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS