Trabajo De Castillo S.A
Castillo S.A., desde comienzos del siglo XX se ha dedicado a la fabricación y comercialización de artículos escolares y de escritorio.
Debido al fuerte desarrollo turístico, la Ciudad de Viña del Mar ha tenido un crecimiento inmobiliario explosivo, especialmente en los alrededores de las instalaciones de la fábrica de El Castillo S.A., por lo que la planta productivaha quedado inserta en un sector residencial y comercial de alta plusvalía, alto tráfico peatonal y vehicular. Esta situación implicó que el movimiento de camiones desde y hacia la planta se tornara cada vez más dificultoso.
Como consecuencia del alto crecimiento que experimentó la empresa, esta comienza a expandirse en los terrenos aledaños a sus actuales instalaciones, sin que ello impliqueuna eficiencia técnica, sino más bien una adaptación a las circunstancias existentes.
Todo lo anterior generó en la empresa cambios profundos que llevaron al directorio de la compañía a evaluar una nueva localización en la ciudad de Casablanca.
Propósito.
El propósito de este estudio es realizar un Diagnóstico que nos permita establecer el impacto económico que tendría en la empresa el tomar ladecisión de trasladarse a Casablanca.
Para realizar dicho análisis se considerará entre otros antecedentes la proyección de demanda realizada por la propia empresa durante los 10 próximos años.
Por otra parte se considera antecedentes de migración que ha venido manifestando desde la capital al sur, repercutiendo en el hecho que Santiago pierda importancia relativa respecto a otros puntos deventas, trasfiriendo un 2% anual de la demanda a dicho mercado.
Estos y otros antecedentes forman parte del estudio que se mostrará en detalle en las siguientes hojas de trabajo.
Flujo de Caja de los Costos Relevantes
Conclusiones
Luego de un análisis global compartido por los integrantes del grupo, se ordenaron los costos más relevantes que se están incluyendo en la empresa actual,se realizo una proyección estimada de los posibles ventas en toneladas con un crecimiento del 5% anualmente en un plazo de 5 años, además de esto se realizo una sumatoria de todos los costos existentes actualmente en la fábrica y bodega de viña del mar y lo que incluye su distribución a Santiago, el Sur y el Norte del país, posterior a discutir todos los costos asociados se pudo construir elflujo que visualizamos en ______.
Aquí se puede observar según los análisis cuantitativos que el flujo nos arroja una van negativo de $468.431,2, este valor lo debemos comparar con la proyección realizada al tomar la decisión de trasladarse a Casablanca, este flujo no considera ingresos por venta ni tampoco factores subjetivos, es esencial obtener estos resultados para la toma de cualquier decisión,especialmente para la que estamos estudiando sobre el traslado de la planta otra zona geográfica, para complementar aun más el estudio se consideraron las depreciaciones de los activos de la organización, remuneraciones de los funcionarios, arriendos, costos de transporte, etc.
Para dar un veredicto con relación al resultado entregado por el flujo, es necesarios tener a la vista los resultadosobtenidos por el flujo con el cambio de la planta, por esto a continuación se procederá con los nuevos análisis.
Flujo de Caja de Costos Relevantes
Conclusiones
Luego de realizar un análisis a los costos relevantes de la empresa Castillo S.A considerando el proyecto de trasladar las instalaciones a la localidad de Casablanca se sacan las siguientes conclusiones:
Por un lado tenemosque los Cotos del transporte de las importaciones aumentaron ya que al trasladarse a Casablanca se incurre en un mayor trayecto en kilómetros pese a que el costo en si se mantenga.
Con respecto a los Costos de carga y descarga estos disminuyeron puesto que gracias al traslado de la planta se puede contar con un mayor especio dentro de ella pudiendo de esta manera distribuir hacia al norte y...
Regístrate para leer el documento completo.