TRABAJO DE CS

Páginas: 7 (1702 palabras) Publicado: 21 de mayo de 2015
TRABAJO DE CS.EXPERIMENTALES




ALUMNA: PORMAN JEMIMA
PROFESORA: CIMATO PILAR
CURSO: 4 “B”




































NOTA:








1) Cirripedios:
La alimentación de los cirripedios de vida libre son filtradoras; utilizan sus cirros para capturar las partículas en suspensión mediante el batido coordinado de los mismos tubo digestivo se divide en dos partes, un estomodeo provisto deuna placa calcárea en el que las mandíbulas muelen la comida, y un proctodeo que forma los paquetes fecales.

Poríferos:
La forma corporal generalizada de estos animales es la de un "saco" con una abertura grande en la parte superior, el ósculo, que es por donde sale el agua, y muchos poros más o menos pequeños en las paredes, que es por donde entra el agua. La filtración del alimento se produceen la cámara interna del animal, y es llevada a cabo por un tipo celular especializado y único de los poríferos, los coanocitos. Estas células tienen una gran similitud con los protozoos coanoflagelados, por lo que hoy hay pocas dudas de que están relacionados filogenéticamente.La alimentación principal de muchos Poríferos consiste de bacterias que no llegan a medir un micrómetro, aunque tambiéningieren partículas orgánicas algo más grandes. Se estima que algunas especies son capaces de atrapar hasta un 90% de las bacterias en el agua que ellas filtran, claro no todas las esponjas son tan eficientes. Los Poríferos, como organismo vivo, no tienen un sistema digestivo; cada célula digiere su sustento independiente. Claro, existen diferencias relativas en este proceso entre los grupos deesponjas, pero el concepto general es el mismo. Y siempre existen formas aberrantes, entre las cuales se encuentran algunas esponjas que son carnívoras.











2)

























1) BALLENAS:
Sin duda existen un montón de características fascinantes de las ballenas a tener en cuenta. Te puedes sorprender con algunas de estas características, así como con el comportamiento de estosmaravillosos mamíferos.
Las ballenas necesitan respirar aire. Probablemente ya sabes que las ballenas respiran tomando el aire a través de su espiráculo.
Las ballenas no pueden dormir por mucho tiempo. Debido a que tiene que recordar ir a la superficie para tomar aire, según sea necesario.
Las ballenas duermen con solo una mitad del cerebro por vez. Con el fin de asegurarse de realizar las funcionesbásicas, como respirar, sólo una mitad de su cerebro duerme a la vez. Esta característica es la única manera de en la que las ballenas son capaces de obtener el descanso que necesitan y al mismo tiempo respirar,  función imprescindible para sobrevivir.
Las ballenas machos no son fáciles de identificar. Es común que las ballenas machos sean identificados erróneamente, debido a la ubicación de susgenitales. Cuando no están en uso, estas partes del cuerpo están realmente metidas dentro de una cavidad. Esta característica de las ballenas machos les permite nadar más rápido. Por lo tanto, es necesario tener en cuenta otros factores antes de clasificar a una ballena, como macho o hembra.
Las ballenas son mamíferos, las crías crecen dentro de sus madres. ¿Sabía usted que las ballenas recién nacidasnacen con las aletas por delante, la parte de atrás de su cuerpo sale primero que la cabeza? Los investigadores creen que esto se hace para que la cría tenga menos posibilidades de ahogarse cuando nace. Todas las crías nacen vivas, y son atendidas inmediatamente después del nacimiento.

Las ballenas son cetáceos, mamíferos adaptados totalmente a la vida acuática. Se cree que las ballenas son losúnicos mamíferos capaces de adaptarse a los cambios del entorno en las aguas. Lo que es más importante, debido al impacto que los humanos hemos tenido en su entorno de vida natural. Las ballenas también son los únicos mamíferos que pasan toda su vida en el agua.
Las ballenas nadan a una velocidad de 30 millas por hora. Las ballenas pueden nadar a una velocidad de unas 30 millas por hora. Sin...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • trabajo cs sociales
  • trabajo de cs de la tierra
  • Trabajo Cs De La Tierra
  • trabajo de cs d la tierra
  • 5 Cs del trabajo en equipo
  • TRABAJO PRACTICO CS
  • trabajo practico cs
  • Trabajo Pr ctico de Cs

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS