trabajo de desastres
Hídrica:
La contaminación hídrica consiste en la incorporación al agua de materias extrañas, como microrganismos, productos químicos, residuos industriales y de otros tipos, o aguas residuales. Estas materias deterioran la calidad del agua y la hacen inútil.
Algunos ejemplos de esta contaminación son losdesechos industriales en mares y océanos, la contaminación de ríos y sus afluentes
Los principales contaminantes del agua son los siguientes
Aguas Residuales: La población ha ido creciendo de manera increíble, por lo que muchas personas de pocos recursos se ven obligados a vivir en condiciones precarias e inadecuadas a orillas de ríos y/o cañadas; donde tienen servicios de agua potable, pero no tienenservicios de depósitos de aguas negras. Esas aguas residuales están compuestas de detergentes, agua caliente, grasas, materiales espumosas, etc. Y van directamente a los ríos y/o cañadas.
Desechos Industriales: De las diferentes industrias provienen materiales como: sales inorgánicas, materia orgánica, materiales flotantes (grasas y aceites), agua caliente, materias alcalinos y ácidos, materiascolorantes, materias espumosas, etc. Todos esos materiales entorpecen el funcionamiento de las plantas debido a que éstas no son capaces de tratar todo tipo de materiales.
Desechos Solidos: Los desechos sólidos constituyen un grave problema, debido al incremento de la población, la poca conciencia y educación de las personas con respecto al cuidado del medio ambiente, al poco seguimiento yfuncionamiento de las organizaciones organizadas.
Atmosférica:
La contaminación atmosférica es la presencia de una cantidad de sustancia que implica molestias o riesgos para la salud de los humanos y del resto de los seres vivos, también de bienes de cualquier naturaleza e incluso puede llegar a atacar distintos tipos de materiales, reducir la visibilidad y generar malos olores.
Ejemplos:La término contaminación atmosférica se suele aplicar a ciertas alteraciones que tienen efectos negativos sobre los seres vivos y sobre elementos materiales, pero sus principales mecanismos de contaminación, a diferencias de otras contaminaciones, son los procesos de fabricas e industrias, los cuales implican combustión, ya sea en una industria automovilística o en calefacciones residenciales, porlo cual se genera dióxido de carbono y monóxido de carbono, también óxidos de nitrógeno y azufre, entre otros agentes contaminantes.
Terrestre:
La contaminación terrestre es la introducción de sustancias extrañas a la superficie terrestre. Estos elementos perjudican de forma grave la salud de las personas, de animales y plantas. Muchas veces este tipo de contaminación entra en contacto con elagua potable de estos sitios agravando la situación.
Sobre el suelo realizamos actividades para el crecimiento y mantenimiento de muchas familias como la agricultura, la industria o la construcción de ciudades. El hecho que se altere la calidad de la tierra y como consecuencia se produzca una grave crisis alimentaria.
Algunos ejemplos son la deforestación y la erosión.
Sónica:La contaminación Sónica, se define como el exceso de sonido que altera las condiciones normales del Ambiente en una determinada zona y que se traduce en el deterioro de la calidad de vida para quienes la resienten. Es así, como el infernal “chillido” de las motos y la furia de las estruendosas alarmas y cornetas de los carros que recorren las calles, avenidas e intersecciones, generan una predisposiciónnegativa en quienes consumen parte del caos urbano.
Ejemplos: Existen muchísimos conductores de la irracionalidad, que por culpa de una mala planeación de la vialidad urbana, pues manejan los camiones de carga pesada y vehículos de de construcción que provocan ruidos molestos al oido. tambien hay choferes que se encargan de molestar a las demás personas, abusando en el uso de las bocinas o el...
Regístrate para leer el documento completo.