Trabajo de ee.uu.

Páginas: 36 (8874 palabras) Publicado: 30 de mayo de 2010
Evolución
Política
de EE.UU.
Cristina Ortiz 1º Bachillerato
Evolucion Politica de EEUU

1. Diferencia entre Democratas y Republicanos
Los Republicanos: creen que el gobierno debe de ser pequeño y no debe de intervenir en la actividad económica, dejando que esta se autorregule. Para este partido si es importante regular el comportamiento moral de la sociedad: están en contra delos matrimonios homosexuales o el consumo de drogas, etc. Piensan que en la sociedad de su país los roles de cada quien están dados y que la forma en que está constituida es la correcta y que no necesita ser cambiada. Los republicanos están a favor de un mayor militarismo y de mantener el poder de Estados Unidos a través de las muestras de fuerza. Su doctrina es el liberalismo económico. Defensoradel libre mercado y quieren privatizar todas las empresas. Esta visto como un partido progresista ya que defendia la abolición de la esclavitud de los negros. Esta muy en contra del aborto y son generalmente cristianos, creyentes y defensores de Dios. Es el partido mas conservador. Son anticomunistas.

Los Democratas: Los demócratas están a favor de un gobierno que vigile la acción de lasempresas y regule sus actividades, para ellos la economía debe de ser vigilada por el estado. Por otra parte se muestran contrarios a regular asuntos de carácter personal, como la moral y las costumbres de los ciudadanos. Este partido esta a favor de las luchas sociales, de la búsqueda de un mejoramiento de la comunidad y del establecimiento de medidas de bienestar social, en especial con la poblaciónminoritaria de ese país. Tienen la idea de evitar participar en conflictos y guerras extranjeras abordando los problemas internacionales a través de organismos como la ONU. Van de pacifistas pero realmente coinciden mucho con los republicanos. Apoyan el capitalismo aunque con cierta intervención del Estado.Estan a favor del aborto, del matrimonio Gay, etc. Son el partido mas liberal y quierensocializar la mayoría de las empresas son socialistas aunque mas moderados. El estar a favor de la pena de muerte no te califica como demócrata o republicano ya que tanto unos como otros están a favor o no.


2. Franklin D. Roosevelt

Ganó las elecciones de 1932 debido a su idea en la llamada ‘New Deal’. Representaba al Partido Demócrata. La política de el New Deal se baso en estimular elgasto público mediante la inversión en infraestructura. Durante su presidencia fortaleció la política exterior estableciendo relaciones diplomáticas con la Unión Soviética en 1933. Debido a la amenaza de Hitler, fortaleció al país y lo preparo para cualquier enfrentamiento armado. Debido a el ataque por parte de los japoneses a Pearl Harbor en 1941, Roosevelt ordeno el internamiento de 110.000japoneses en campos de concentración en la costa oeste de EEUU. Era partidario de la vía diplomática y se reunió en varias ocasiones con Churchill y con Stalin para conseguir acuerdos después de la Segunda Guerra Mundial en la llamada Conferencia de Yalta.

Promovió a la creación de la Organización de las Naciones Unidas.
Roosevelt padecía de un cáncer de cerebro y termino muriendo en su escritorioen 1945.

3. Harry S. Truman

Es el trigésimo tercer presidente de EEUU. Fue el sucesor de Roosevelt. Truman llegó a la presidencia en un momento muy delicado de EEUU.
Iniciador de la política internacional para contener al comunismo que dio origen a la Guerra fría.
Truman nació en Lamar (Missouri) el 8 de mayo de 1884. Luchó durante la I Guerra Mundial en Francia. En 1922 participó enla política local como miembro del Partido Demócrata. Apoyó firmemente la aplicación del New Deal, el presidente Roosevelt le escogió para el cargo de vicepresidente en 1944.
Una de sus primeras decisiones fue ordenar el lanzamiento de bombas atómicas sobre Hiroshima y Nagasaki.
Truman no tuvo dificultad en continuar la estrategia de cooperación con la Unión Soviética durante la II Guerra...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Trabajo social en los ee.uu
  • EE.UU
  • EE.UU
  • Trabajo metodologico sobre el terrorismo en ee.uu
  • Crecimiento De Ee.Uu
  • El flklore en ee.uu
  • TTB-EE.UU
  • Sucesion en los ee.uu.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS