TRABAJO DE GRADO 1ER PARTE
COLEGIO UNIVERSITARIO DE ADMINISTRACIÓN Y MERCADEO
EL ENTORNO ORGANIZACIONAL EN EL DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE LA COMPAÑÍA ANÓNIMA DESTILERÍA YARACUY “CADY”, UBICADO EN CHIVACOA, MUNICIPIO BRUZUAL-ESTADO YARACUY.
Trabajo de Grado presentado como requisito parcial para optar
Al Título de Técnico Superior Universitario
Mención: Administración DeEmpresas.
Autores:
Génesis Alvarado.
Imalay Conde.
Keila Rojas.
María Muñoz.
Tutor:Profesor Nelson Gil.
San Felipe, 2013.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
COLEGIO UNIVERSITARIO DE ADMINISTRACIÓN Y MERCADEO
APROBACIÓN DEL TUTOR
En mi carácter de Tutor del Trabajo de Grado, presentado por los(as) ciudadanos(as) Génesis Alvarado, Imalay Conde, , Keila Rojas, MaríaMuñoz,para optar al Título de Técnico Superior Universitario en la Mención Administración De Empresas, considero que dicho trabajo reúne los requisitos y méritos suficientes para ser sometido a la presentación pública y evaluación por parte del jurado examinador que se designe.
En la ciudad de San Felipe a los_____________ del mes de _________________ de ____________.
Firma____________________
Profesor Nelson Gil.
C.I. 4.478.944.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
COLEGIO UNIVERSITARIO DE ADMINISTRACIÓN Y MERCADEO
El entorno organizacional en el departamento administrativo de la Compañía Anónima Destilería Yaracuy “CADY”, ubicado en Chivacoa, Municipio Bruzual-Estado Yaracuy.
Por: Génesis Alvarado, Imalay Conde, Keila Rojas, María Muñoz.
Trabajo de grado detécnico superior universitario aprobado (a), en nombre del Colegio Universitario De Administración y Mercadeo, por el siguiente jurado, en la ciudad de __________________ a los____ días del mes de_________ de________.
Firma. Firma.
_______________ ________________
Génesis AlvaradoImalay Conde
C.I: 21047271 C.I: 20962308
Firma. Firma.
_______________ ________________
Keila RojasMaría Muñoz
C.I: 20384325 C.I: 24167510
Índice General.
Pp.
Lista de cuadros…………………………………………………………………….vi. Listade gráficos…………………………………………………………………....vii.
Resumen……………………………………………………………………………viii.
Introducción…………………………………………………………………............. 9.
CAPITULO I
El problema.
Planteamiento del Problema…………………………………….………………….12.
Objetivos de la Investigación………………………………………………………..18.
Justificación de la Investigación……………………………………………...……..19.
CAPITULO II
Marco referencial.
Antecedentes de laInvestigación……………………………………………………21.
Bases Teóricas………………………………………………………………………25.
Bases legales……………………………………………….………………………..38.
Operacionalización de las variables…………………………………………………43.
Definición de Términos…………………………………………………………….44.
CAPITULO III
Marco Metodológico.
Tipo y diseño de Investigación……………………………………………………...49.
Población y Muestra……………………………………………………………...…50.
Técnicas eInstrumentos de Recolección de Datos………………………………….51.
Validez y confiabilidad del instrumento……………………………………...……..52.
Técnicas y análisis de datos…………………………………………………………54.
CAPITULO IV
Análisis de Datos…………………..………………………………………………..55.
CAPITULO V
Conclusiones y recomendaciones.
Conclusiones…………………………………………………………………..……82.
Recomendaciones………………………………………………………………..…84.
Referenciasbibliográficas…………………………………………………………..86.
Anexos.
Anexo A…………………………………………………………………………….89.
Anexo B…………………………………………………………………………….90.
Anexo C……………………………………………………………………………92.
LISTA DE CUADROS.
CUADRO. Pp.
1 Operacionalización de las variables…………...………………………43.
2 Departamento de Recursos...
Regístrate para leer el documento completo.