Trabajo De Informatica Grupo 4
Ministerio del Poder Popular para la Educación
Materia: Introducción a la Informática
Profesor: Marco Polo Pérez
Periodo: 2015 – F
FASES DEL ANALISIS DEL TRABAJO
Integrantes:
Kaliana López
CI: 23.634.146
María L. Cardozo
CI: 26.908.601
Romario Barboza
CI: 25.618.833
Brian Ortigoza
CI: 25.957.182
Frank Hernández
CI: 24.801.596
INDICE
INTRODUCCION………………………………………………………. 1,2
MARCOTEORICO............................................................................3 a 10
Fases del análisis del problema
Diseño de la solución
Codificación
Compilación y ejecución
Verificación de pruebas
Depuración
Documentación
Adiestramiento al personal usuarios del sistema
Implementación o implantación del sistema
Mantenimiento del sistema (Preventivo y Correctivo)CONCLUSION……………………………………………………………11
GLOSARIO………………………………………………………………. 12, 13
ANEXOS…………………………………………………………………..14,15
BIBLIOGRAFIA…………………………………………………………. 16
INTRODUCCION
En informática; el problema requiere ser definido y comprendido claramente mediante un ordenador es fundamental en cualquier ámbito, y organización. Para resolver el problema es necesario analizar, diagnosticar e identificar requerimientos y necesidades para así determinar las tresetapas fundamentales en la construcción de la solución, las cuales son: Entrada, proceso y salida. Es elemental establecer especificaciones de entrada y salida para llegar a una comprensión eficaz. La finalidad del análisis del problema, es ayudar al programador mediante tareas necesarias e identificadas que ayudaran a la solución del problema dado; de esta forma se simplificaran y serán máscomprensibles para su desarrollo, en esta fase se transforma la información de entrada recibida.
El análisis del problema exige una lectura previa del problema a fin de obtener una idea general de lo que se solicita, la tercera etapa es la programación de algoritmos, consiste en la implantación y ejecución del mismo, la información proporcionada al algoritmo constituye su entrada y la informaciónproducida por el algoritmo constituye su salida; se obtiene como resultado la información de las etapas anteriores, es necesario seguir una serie de pasos sistemáticos para que el desarrollo posea un óptimo resultado. El diseño estructurado ofrece guías para apoyar al diseñador a determinar módulos e interconexiones especificados por el analista es preciso representar el algoritmo mediante unadeterminada herramienta de programación: Diagramas de flujo, pseudocódigo o diagramas N-S. La cuarta etapa es la codificación, es el algoritmo traspasado a la computadora a través de un lenguaje de programación, el lenguaje de programación seleccionado revisa que ya no halla errores en el código fuente, la quinta etapa es la verificación y pruebas es la comprobación del programa que el usuario desea noposea ningún error los cuales pueden ser: Semántica o de ejecución. Es muy importante examinar todas las opciones y posibilidades del programa, ya que si se diera por finalizada la fase de pruebas sin haber realizado un chequeo completo; se corre el riesgo de presentar fallas en cualquier momento durante su ejecución. En caso de detectar algún error este deberá corregirse en el programa antes decrear el programa ejecutable, cuando el programa ya está listo para ejecutar, es recomendable realizar la documentación externa siguiendo las normas de la instalación o las recomendaciones indicadas, algunas normas a seguir son las siguientes: Enunciado del problema, Diagrama de pasada, Narrativo con la descripción de la solución, la documentación interna es el encabezado, declaración del problemason todos los comentarios que puedan llenarse dentro del código fuente. Para implementar un sistema es necesario tomar en cuenta los siguientes pasos: Trabajar primero con el sistema viejo (si existe), y después empezar a trabajar con el nuevo, depende del tamaño del sistema, ir quitando el sistema viejo e implementar el nuevo sistema, para finalizar es...
Regístrate para leer el documento completo.