TRABAJO DE MÉTODOS DE APRENDIZAJE

Páginas: 14 (3347 palabras) Publicado: 6 de mayo de 2016
TRABAJO DE MÉTODOS DE APRENDIZAJE
Tema: Técnicas de estudio independiente
Introducción
Para ciertos estudiantes es un problema contemplar los altísimos índices de fracaso en las escuelas, colegios, universidades. En muchas ocasiones el probema está en una carencia de hábitos y técnicas de estudio.
Estudiar es ejecutar voluntariamente nuestra mente para investigar, comprender o aprender algo, ycomo todo ejercicio necesita de esfuerzo, hábitos y la utilización de técnicas. Con un buen método de estudio, disciplina horaria y de estrategias, los resultados positivos son inmediatos.
Todos debemos aprender a estudiar más ahora, ya que cada vez los conocimientos sobre el aprendizaje van incrementando y complicándose; mediante las técnicas de estudio nos ayuda a proporcionar el mejoramientodel aprendizaje recordándolo con mayor rapidez y por mucho tiempo.
Estudiar es un trabajo profesional ya que requiere conocer los procesos complicados del aprendizaje. Por otro lado, es un arte entendido como el dominio de una serie de destrezas, habilidades y técnicas, que se aprenden con el ejercicio continuo y perseverante.
Las técnicas de estudio son todas aquellas estrategias que estándirectamente relacionadas con el proceso de estudio, entendiendo este como un proceso que requiere de tiempo y esfuerzo, como una actividad individual que requiere la adquisición de conceptos, hechos, principios, etc., y que se desarrolla y está condicionada por el contexto. Por ello, el uso y conociendo de unas buenas técnicas de estudio facilita y mejora el rendimiento por medio de actividades talescomo la planificación de las tareas, subrayado, resumen y la esquematización de contenidos, etc.

¿Qué son las técnicas de estudio?
Los métodos de estudio son una serie de estrategias y técnicas que conducen a un mejor estudio, a comprender y recordar mejor toda la materia. Son unos pasos, unas etapas que siguen un orden lógico y que nos permiten aprender lo más importante y un mejor recuerdo.
Elestudio Independiente
Es importante saber que el estudiante independiente no está aislado sino bajo la orientación de un facilitador, sin ser controlado o vigilado, siempre teniendo su propio control.
Los tres momentos del estudio
Se suele hablar de tres momentos distintos en lo que se refiere al estudio.
El primero. - Se centra en lo anterior al estudio propiamente dicho
El segundo. - Es elestudio en sí mismo
El tercero. - Es todo lo posterior al hecho concreto del estudio; ya sea antes, durante y después del mismo.
1. ¿Qué hemos de cuidar antes del estudio?
Hemos de tener en cuenta, antes de proceder al estudio habitual, las condiciones del entorno en el que vamos a estudiar, y la correcta planificación del trabajo que vamos a desempeñar.
Otra cosa que debemos tener entrenada es lavelocidad de lectura y la comprensión lectora, y es que sin una rápida y correcta comprensión lectora nada nos será posible en el mundo del estudio. Por supuesto, antes del estudio hemos tenido que hacer frente a la correcta toma de apuntes en clase. Algo sin lo que difícilmente podremos prosperar en nuestra formación académica.
2. ¿Qué hemos de cuidar durante el estudio?
Hemos de cuidar nadamás y nada menos que el mismísimo método de estudio, que no es otra cosa que la secuencia consecutiva de los siguientes pasos: la lectura de los materiales seleccionados dignos de estudio (el libro, los apuntes…), el subrayado y las anotaciones de estos si fuera necesario, la elaboración de un esquema que cumpla la doble función de demostrarnos nuestra capacidad de entendimiento y de facilitar elposterior repaso visual inmediato, así como de un resumen de lo estudiado que nos reduzca a la mínima expresión lo esencial y, por último, la memorización de todo ello.
3. ¿Qué hemos de cuidar después del estudio?
Después del estudio habitual, hemos de atender a los necesarios repasos y a la concreta preparación de las evaluaciones. Una vez preparado todo convenientemente, siguiendo el antes y el...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • trnsferencia metodo trabajo aprendizaje
  • Metodo De Aprendizaje
  • Metodos De Aprendizaje
  • Método de aprendizaje
  • Metodos de aprendizaje
  • métodos de aprendizaje
  • Metodos de aprendizaje
  • Metodos Del Aprendizaje

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS