TRABAJO DE MATRICES Y SUBSIDIARIAS
Universidad de Oriente
Núcleo Nueva Esparta
Escuela de Hotelería y Turismo
Programa de Licenciatura en Contaduría Pública
Integrantes:
Rojas C, María C.I: 19.233.021
Tarantino, Andreyna C.I: 19.116.123
Carrillo, Rosana C.I: 13.541.788
Rojas Kevin C.I: 20.904.788
Sección: 1121
Guatamare, Enero de 2015
ÍNDICE GENERAL
INTRODUCCION
3
DESARROLLO
4
1. Definición de matrices ysubsidiarias
4
1.1. Matrices
4
1.2. Subsidiarias
4
2. Razones de la inversión en la subsidiarias
4
3. Relaciones de la compañía matriz y la subsidiarias
5
4. Exceso del costo sobre los activos netos adquiridos.
6
5. Exceso de los activos netos adquiridos sobre el costo
7
6. Métodos para la contabilización de la inversión
12
6.1. Método del costo
12
6.2. Interés patrimonial
13
6.3 Intereses minoritarios
147. Ejercicio Practico
14
CONCLUSIONES
17
BIBLIOGRAFÌA
18
INTRODUCCIÓN
El presente trabajo tiene como finalidad dar información necesaria para el conocimiento de lo correspondiente a matrices y subsidiarias, con su respectivo caso práctico, permitiendo la mayor comprensión de dicho tema en estudio.
Para ello, debemos considerar el significado de una matriz o casa matriz y una o variassubsidiarias, reconociendo que para que exista una subsidiaria debe estar presente una matriz que es la que la controla en cuanto a lo económico, financiero y administrativo.
También se debe conocer la relación existente entre una matriz y subsidiaria para identificar la dependencia que posee una de la otra en cuanto a su funcionamiento. Se debe resaltar además, la razón por el cual una matriz invierte enuna o varias subsidiarias.
Al existir una matriz que controle una o varias subsidiarias, se debe determinar el método por medio del cual estos llevan su contabilidad, tomando en cuenta que funcionan para ello dos métodos, los cuales son el método del costo y el método por interés patrimonial.
Se deben considerar cuando se denomina un exceso del costo sobre los activos netos adquiridos y unexceso de los activos netos adquiridos sobre el costo, y cuáles son las causas para que existan intereses minoritarios dentro de las matrices y subsidiarias.
Para finalizar este trabajo, se debe llevar a cabo un ejercicio práctico que permitirá ampliar y visualizar de mejor manera la información que se está proporcionando de forma teórica. De esta manera se podrá cumplir con todas los requerimientosde este tema.
1. DEFINICIÓN DE MATRICES Y SUBSIDIARIAS
1.1. Matrices
Son aquellas empresas que poseen el total o la mayoría de las acciones de una o más empresas, lo cual le permite tener el control administrativo, financiero y operativo, por la participación que tienen en las mismas. Para que una empresa posea la mayoría de las acciones de otra debe ser propietario por lo menos del 51% deltotal de las acciones con derecho a voto.
A la empresa o casa matriz también se le denomina controladora o dominante, ya que es la que dicta las normas, políticas y procedimientos de administración que debe observar y cumplir sus subsidiarias.
En tal sentido, la casa matriz es la empresa dueña de otra u otras empresas, el cual realiza una inversión mínima del 51% para expandir sus operaciones ymantener el dominio administrativo, dado el interés mayoritario que este posee.
1.2. Subsidiarias
Es una empresa controlada por otra que se denomina casa matriz, quien es la propietaria de más del 50% de las acciones de la empresa, dicha subsidiaria se rige por políticas y procedimientos establecidos por la casa matriz.
El poder para controlar también puede existir a través de un interés nomayoritario, como por ejemplo: un contrato, arrendamiento financiero, acuerdos con otros accionistas.
2. RAZONES DE LA INVERSIÓN EN LA SUBSIDIARIA
El proceso de adquisición de acciones es relativamente sencillo, se pueden comprar acciones a través del mercado abierto o mediante ofertas en efectivo a los accionistas de la subsidiaria, tales adquisiciones evitan las negociaciones a menudos largas y...
Regístrate para leer el documento completo.