Trabajo De Mecanica
La culata, tapa de cilindros, cabeza del motor o tapa del bloque de cilindros es la parte superior de un motor de combustión interna que permite el cierre de las cámaras de combustión.
Constituye el cierre superior del bloque motor y en motores sobre ella se asientan las válvulas, teniendo orificios para tal fin. La culata presenta una doble pared para permitir la circulación del líquidorefrigerante. Si el motor de combustión interna es de encendido provocado (motor Otto), lleva orificios roscados donde se sitúan las bujías. En caso de ser de encendido por compresión (motor Diesel) en su lugar lleva los orificios para los (inyectores).
La culata se construye en hierro fundido o en aleación ligera y se une al bloque motor mediante tornillos y una junta: la junta de culata.LAS VALVULAS
Las válvulas son elementos que tienen la simple función de cerrar y abrir los conductos de admisión y de escape de gases, teniendo función principal en la combustión de la mezcla aire – combustible.
Las válvulas de mayor aceptación actualmente son las denominadas “de plato”, debido a su forma de plato invertido en su parte vital, es decir, la que abre y cierra los conductos.
Delcentro de las mismas se inicia lo que se denomina “espiga”, una prolongación cilíndrica que mueve la válvula, aunque también es frecuente la denominación “informal” de llamar Cabeza al plato de la válvula, yCola a la espiga.
Se fabrican fundidas y mecanizadas en aceros especiales, debido a que lo que se busca es soportar las altas temperaturas que alcanzan los gases en su funcionamiento.Las diferencias de calor entre escape y admisión permiten que en las válvulas de escape se utilicen aleaciones especiales (que soportan los 1000 grados centígrados)
Además de ser bastante económicas en su fabricación, estas válvulas permiten poca superficie de paso, menor rozamiento y una forma apropiada para el correcto flujo de gases.
La única desventaja que tienen éstas, es la escasa o nularefrigeración que presentan.
ARBOL DE LEVAS
El árbol de levas es un árbol o eje de los motores que, como indica la palabra, tiene unas levas o incluso además una excéntrica. Véase en la anterior imagen la mencionada pieza.
El objeto del árbol de levas es empujar, mediante los taqués y las varillas empujadoras, los balancines que empujan a su vez a las válvulas (en los motores antiguos una deadmisión y una de escape por cada cilindro), las cuales tienen la misión de abrir el cilindro para inyectar en él el aire, o para el escape de los gases resultantes de la oxidación del carburante (válvula de escape), y de tener el cilindro cerrado en las fases de compresión y explosión. Además, los árboles de levas (uno por motor) suelen llevar una excéntrica que mueve la bomba de combustible, la cual seencarga de succionar del depósito el carburante y pasarlo bien al carburador (en motores de carburación de gasolina) o bien a la bomba inyectora (en motores diesel) a través de un filtro.
Para realizar su trabajo, las levas deben estar giradas entre sí un ángulo. En motores monocilíndricos, por cada vuelta del árbol de levas se realiza una inyección y un escape, es decir, en otras palabras,mientras el cigüeñal da dos vueltas (dos emboladas = 1 ciclo entero del motor : admisión – compresión – explosión – escape) el árbol de levas debe dar sólo una, para dar así lugar a que las levas de las válvulas de admisión y de escape empujen las válvulas respectivas una única vez en el ciclo. En motores de más cilindros, por cada vuelta del árbol de levas se deben realizar las admisiones yexplosiones de todos los cilindros, por lo que las levas de admisión y escape de todos los cilindros están equirepartidas angularmente en el eje del árbol de levas.
Pero en los motores diesel antiguos con bomba inyectora lineal existe además otro árbol de levas, que también debe dar una única vuelta en cada ciclo del motor : el árbol de levas de la bomba inyectora lineal. Este árbol va provisto en uno...
Regístrate para leer el documento completo.