Trabajo de Sax
Escuela Nacional Preparatoria Plantel 6 “Antonio Caso”
Educación Estética y Artística (Saxofón Alto)
Trabajo Trimestral (El Cascanueces)
Alumno:
Rueda Aguilar Carlos Omar
Grupo: 402
Maestra: Flor Palacios
Introducción
El pasado Sábado 20 de Diciembre del 2014, asistí a ver “El Cascanueces: Crown of Russian Ballet” en el centro cultural, por petición de la maestra Flor
Palacios que me imparte clases de Saxofón. A continuación pondré algunos
antecedentes históricos que he investigado y la trama de el Cascanueces.
Originalmente, el cascanueces es un cuento alemán llamado “El cascanueces y
el Rey de los ratones”
escrito por
Ernst Theodor Amadeus Hoffmann
en
1816
. En 1892 el compositor ruso
Pyotr Ilyich Chaikovsky
y los coreógrafos
Marius
Petipa
y
Lev Ivanov
, basándose en una adaptación titulada “El cuento del
cascanueces! que había escrito
Alejandro Dumas
, convirtieron esa historia en el
ballet
“
El Cascanueces
” , que se ha convertido quizá en el más popular de todos
los ballets.
La primera representación tuvo lugar el
18 de diciembre de
1892
en el
Teatro
Mariinski
de
San Petersburgo
. Unos cincuenta años más tarde
Walt Disney
utilizó parte de la música de El cascanueces en su película
Fantasía
de
1940
. A
la gente le gustó la película y comenzaron a interesarse por el ballet. El interés
creció cuando el montaje de El cascanueces de
George Balanchine
fue televisado a finales de 1950. El ballet ha sido representado en muchos lugares
diferentes desde entonces y se ha convertido quizá en el más popular de todos
los ballets en los países occidentales, principalmente representado en
Navidad
.
A continuación pondré la trama original de “El Cascanueces” (ballet)
Acto I.
El primer acto se sitúa en Navidad, los invitados llegan a la casa de la familia Shtalbaun, entre ellos se encuentra Drosselmeier, el preferido por los niños,
quienes impacientes. esperan que se enciendan las luces del árbol. Llega el mago
con su regalo, el cual son unas marionetas y un teatro. La celebración continúa; los
abuelos bailan y todos los niños juegan, es una gran fiesta. Las Marionetas
Colombina, Arlequín y Sarracinos inician su baile. Todos están muy emocionados cuando el mago se quita la máscara, pues es el querido y el preferido
Drosselmeier. Clara y Fritz, los hijos de Shtalbaun le piden a Drosselmeier que les
regale las marionetas, pero ya se las habían llevado los demás niños. En su lugar,
le regala un muñeco un poco ridículo cascanueces. Fritz arrebata el muñeco a clara
y se lo rompe. Clara deja su muñeco en la cama y los invitados dejan la casa.
Anochece y la recamara donde está el árbol navideño toma un ambiente de
misterio, silencio, algo casi mágico, casi milagroso. Clara, asustada va a ver a su
roto y enfermo muñeco cascanueces que estaba en su cama. Ella, con cierta
melancolía, mira como un búho se convierte en el querido Drosselmeier mientras le
mira con una gran sonrisa, como si estuviera burlándose de ella. Con su señal, del suelo comienzan a brotar ratones encabezados por su Rey
Ratón; Clara intenta huir pero se queda sin fuerza y lo único que puede conseguir
es acercarse al árbol que, muy rápidamente, comienza a crecer, y mientras, todo a
su alrededor comienza a cambiar: los soldaditos de plomo cobran vida y,
encabezados por el Cascanueces, empiezan una gran batalla contra los ratones. Las fuerzas se ven desiguales, pues los ratones y su Rey van dominando la batalla,
cuando el Cascanueces queda sólo enfrentando al ejército del Rey Ratón. Clara, en
un intento de ayudar al Cascanueces, lanza su zapato contra el Rey de los Ratones
y consigue ahuyentarlos; el Cascanueces yace en el suelo y entonces Clara se
acerca a él y ahora es un joven príncipe. Él la mira y le agradece su ayuda.
...
Regístrate para leer el documento completo.