Trabajo de sociologia
ETNOCENTRISMO
El etnocentrismo es la actitud o punto de vista por el que se analiza el mundo de acuerdo con los parámetros de la cultura propia.[] Eletnocentrismo suele implicar la creencia de que el grupo étnico propio es el más importante, o que algunos o todos los aspectos de la cultura propia sean superiores a los de otras culturas.Personalidad y etnocentrismo
El etnocentrismo es un concepto relacionado con una comunidad, una sociedad mientras que personalidad se vincula a lo individual (a la persona, valga la redundancia). Eletnocentrismo es la creencia de la supremacía de una cultura sobre otra. Se trata de un concepto que promueve la desigualdad, la subestimación y la exclusión.
Tener personalidad no es ser nietnocentrista ni a lo sumo egocéntrico. Tiene que ver con la aceptación de nuestros caracteres, nuestra ideología particular y la forma en que la revalidamos a través de los actos cotidianos.
Efectosbeneficos del etnocentrismo
Las ventajas o beneficios del etnocentrismo se buscan a expensas de otras culturas, justificando esta acción con paradigmas o normas éticas que proclaman beneficios universalespara todos.
Efectos perjudiciales del etnocentrismo
• Limitación de innovaciones
• Ideas foráneas son miradas con desconfianza y consideradas erróneas
• Rechazo injustificado dela sabiduría de otras culturas
• Impiden el enriquecimiento cultural.
RELATIVISMO CULTURAL
El relativismo cultural es una corriente de pensamiento que postula la idea de que cada culturadebe entenderse dentro de sus propios términos y subraya la imposibilidad de establecer un punto de vista único y universal en la interpretación de las culturas. Puede tener una vertiente ideológicacon connotaciones políticas y sociales, aunque no necesariamente.
Es imposible comprender los patrones de conducta de otros grupos si los analizamos únicamente desde el ángulo de nuestros propios...
Regístrate para leer el documento completo.