trabajo de superior1

Páginas: 14 (3292 palabras) Publicado: 7 de octubre de 2015

Universidad Autónoma de Santo Domingo
(UASD)

Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
Escuela de Contabilidad
Contabilidad Superior I
Resumen de la ley 10-04 y 10-07 de la cámara de cuentas de la republica dominicana
Sec.08
Rubén Hernández Cabreja
Leonela Zahedi Sánchez Lora
100020980
12/08/2015





Índice

Introducción 3
Ley No. 10-04 de laCámara de Cuentas De la Republica Dominicana. 5
Ámbitos que cubre esta ley 5
Sistema Nacional de Control y Auditoría 6
Institución y Elemento 6
Jerarquía, 6
Elementos del Sistema. 6
Requisitos para ser miembro de la Cámara. 7
POLITICAS Y NORMAS 8
NATURALEZA Y ATRIBUCIONES 9
Atribuciones. 10
La ley 10-07 de la cámara de cuenta de la republica dominicana 10
FINALIDAD Y ÁMBITO DE APLICACIÓN DE LA LEY 10-0710
Ámbito de aplicación. 11
DEL SISTEMA NACIONAL DE CONTROL INTERNO 11
Institución del Sistema 11
Objetivo. 12
Origen y evolución de la ley 10-04 13
Conclusión 16
ANALIZIS FODA 17
Recomendaciones 18







Introducción
La cámara de cuentas, como órgano superior de control externo de los recursos públicos de la República Dominicana, es una entidad que goa de un poder sobre las institucionespúblicas que manejan recursos estatales, convirtiéndose en vigilante y observador del buen uso del patrimonio dominicano. La ley 10-04 de la cámara de cuentas nos da una herramienta moderna poderosa, con una estilo transparente, ágil, eficaz y sobre todo amparada en un marco legal donde sus atribuciones llegan a todas las instituciones vinculadas de un modo u otro al estado dominicano, que inciden enel que hacer público .a continuación le presentaremos un informe resumido acerca de la ley 10-04 y ley10-07 de la cámara de cuentas ., algunos de sus puntos a tratar son , el origen ,la función de esta ,los ámbitos etc.



















Ley No. 10-04 de la Cámara de Cuentas De la Republica Dominicana.

Congreso de la republica dominicana dictamino la ley no.10-04, visto los artículos 78,79, 80 y 81 de la Constitución, en virtud y entendimiento de que era necesario crear la ley 10-04 ,que establecer y pretende, las atribuciones y competencias de la Cámara de Cuentas, instituir el Sistema Nacional de Control y Auditoria, armonizar las normas legales relativas a1 citado Sistema, identificar las instituciones responsables de aplicarlas y jerarquizar su autoridad, facilitar lacoordinación interinstitucional, promover la gestión ética, eficiente, eficaz y econornica de 10s administradores de 10s recursos públicos y facilitar una transparente rendición de cuentas de quienes desempeña una función publica o reciben recursos públicos.
(suarez)



Ámbitos que cubre esta ley
1. Los poderes públicos, órganos constitucionales y sus dependencias;
2. Los órganos que conforman laadministración pública central;
3. Las instituciones autónomas y descentralizadas del Estado y sus dependencias;
4. Las entidades de derecho público creadas por ley o decreto;
5. Los ayuntamientos municipales, sus dependencias y otras corporaciones edilicias, así como el organismo regulador de los mismos;
6. Las sociedades o empresas cuyo capital esté integrado, aunque sea parcialmente,por aportes del Estado, los municipios o las instituciones autónomas


(WWW.contraluria de la republica dominicana .do)




Sistema Nacional de Control y Auditoría

Institución y Elemento

Se instituye el Sistema Nacional de Control y Auditoría que comprende el conjunto de principios, normas y procedimientos que regulan el control interno institucional y el control externo de gestión de quienesadministran o reciban recursos públicos en entidades sujetas al ámbito de acción de esta ley, con el propósito de lograr el
Uso ético, eficiente, eficaz y económico de tales recursos y, además, con el debido cuidado del ambiente.



Jerarquía,
La Cámara de Cuentas es el órgano superior del Sistema Nacional de Control y Auditoría. En tal virtud tendrá facultad para emitir normativas de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • superior1
  • INSTUTUTO TECNOLOGICO SUPERIOR1
  • Biologia Superior1
  • R.e.t. grado superior1
  • trabajos trabajosos
  • Trabajadores Del Trabajo
  • El trabajo y el Trabajador
  • trabajo del trabajo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS