Trabajo deducciones 2

Páginas: 24 (5955 palabras) Publicado: 10 de junio de 2017
República Bolivariana de Venezuela
Universidad Santa María
Facultad de Ciencias Económicas y Sociales (FACES)
Carrera: Contaduría
Cátedra: Sistema tributario
Profesor: David Piña



DEDUCCIONES


Integrantes Grupo N° 3:
Arrieta J. Gregorio C.I. V-16.556.982
González Gregori C.I. V-21.537.375
Molero Francis C.I. V-16.877.974
Peña AmalysC.I. V-15.541.626


Caracas 06 de Junio de 2017
INDICE

INTRODUCCIÓN 3
DESARROLLO 5
1. Determinación de los ingresos brutos globales y disponibles. 5
2. ENRIQUECIMIENTO NETO. 6
a) Principio del enriquecimiento neto. 6
b) Principio de anualidad. 7
c) Principio de autonomía del ejercicio 8
d) Principio de disponibilidad. 8
e) Principio de renta mundial. 9
3. DETERMINACIÓN DEL ENRIQUECIMIENTONETO. 11
4. Capítulo III de la ley del impuesto sobre la renta. 11
4.1. De las Deducciones y del Enriquecimiento Neto. 11
4.2. Deducciones limitadas y no admisibles. 14
5. RENTAS SIN DEDUCCIONES. 21
CONCLUSIONES 22
BIBLIOGRAFÍA 24







INTRODUCCIÓN

El sistema tributario venezolano ha ido evolucionando y madurando paulatinamente, para así lograr la integración entre las características de lostributos que lo conforman y las particularidades y necesidades económicas del país. Es por ello, que las disposiciones legales que regulan los tributos que conforman el sistema tributario venezolano, han sido modificadas y reformadas en la medida que las condiciones económicas de Venezuela lo ameriten, como consecuencia de hacer frente a las necesidades públicas, que son aquéllas que nacen de la vidacolectiva y se satisfacen o se intentan satisfacer mediante la actuación del Estado, tales como: defensa y resguardo de la soberanía del país, salud, educación, crecimiento, desarrollo, etc. con el fin último de lograr el beneficio colectivo.
Uno de los tributos que ha sido objeto de diversas modificaciones, es el Impuesto sobre la Renta, cuyo objetivo es gravar la renta o el enriquecimientopercibido por los contribuyentes, con ocasión de las diversas actividades que estos puedan ejercer.
Salvo disposición en contrario de la ley del I.S.L.R., el sujeto pasivo es toda persona natural o jurídica, residente o domiciliada en Venezuela, la cual pagarán impuestos sobre sus rentas de cualquier origen, sea que la causa o la fuente de ingresos esté situada dentro del país o fuera de él. También laspersonas naturales o jurídicas no residentes o no domiciliadas en Venezuela estarán sujetas al impuesto establecido en la ley del I.S.L.R.
El artículo 79 de la Ley del ISLR, deben declarar el Impuesto sobre la Renta todas aquellas personas naturales con ingresos de enriquecimiento neto superiores a las 1.000 unidades tributarias y aquellas con ingresos brutos superiores a las 1.500 unidadestributarias.
Ahora, según esta norma, cuando una de estas dos condiciones se cumple, la persona natural debe declarar el ISLR al cierre del año fiscal. Por eso es importante diferenciar entre ambos términos, dado que suelen prestarse a confusión.
Los ingresos brutos son aquellos beneficios económicos que una persona natural o jurídica ha obtenido durante un año fiscal por cualquier actividad querealice. Mientras que con ingresos de enriquecimiento neto se define el incremento de patrimonio durante un año fiscal, que se calcula restando a sus ingresos brutos, aquellos costos y deducciones permitidos por la Ley. Así podemos observar que el cálculo uno depende del otro.
Por lo tanto, el cálculo del enriquecimiento neto, se calcula restando al ingreso bruto aquellos costos y deducciones permitidospor la Ley.
La presente investigación tiene como fin, resaltar los aspectos más importantes en cuanto a la determinación de los ingresos globales y el enriquecimiento neto. Identificar cuáles son las deducciones establecidas en por la ley de I.S.L.R para determinar el enriquecimiento neto. También se analizarán cuáles son los entes que no tienen deducciones y en que se basan los principios de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • TRABAJO DE ESPAÑOL 2 2
  • Trabajo 2
  • trabajo no.2
  • Trabajo 2
  • Trabajo 2
  • Trabajo 2
  • Trabajo 2
  • trabajo 2

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS