Trabajo en sap
GESTION DE SISTEMAS DE
´
INFORMACION
Universidad de Deusto - Facultad de Ingenier´
ıa
Antonio Toledo Carnicero
Pablo P´rez P´rez
e
e
c Octubre de 2004
c
copyleft
Copyright (c) 2004 Pablo P´rez P´rez y Antonio Toledo Carnicero.
e
e
This
work
is
licensed
under
the
Creative
Commons
AttributionNonCommercial-ShareAlike License. To view a copy of this license, visithttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.0/ or send a letter to Creative
Commons, 559 Nathan Abbott Way, Stanford, California 94305, USA.
Copyright (c) 2004 Pablo P´rez P´rez y Antonio Toledo Carnicero.
e
e
Esta obra esta licenciada bajos los t´rminos de la licencia Atribuci´n-No Comerciale
o
Comparte Igual de Creative Commons. Para ver una copia de esta licencia visitehttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.0/es/deed.es o escriba una carta a
Creative Commons, 559 Nathan Abbott Way, Stanford, California 94305, USA.
Prefacio
En los ultimos 10 a˜os la implantaci´n de sistemas de informaci´n tipo
´
n
o
o
ERP en las grandes empresas ha sido masiva. SAP R/3 es el m´ximo
a
exponente de ello al ser el l´
ıder mundial en n´mero de instalaciones. La
u
granamplitud y complejidad de un sistema R/3 exige la especializaci´n del
o
personal de la empresa en cada uno de sus aspectos como pueden ser, la
funcionalidad, la parametrizaci´n, la programaci´n o la administraci´n del
o
o
o
sistema. Es en este ultimo aspecto, la administraci´n del sistema, en el que
´
o
se centra la presente obra.
Audencia
Este libro est´ espec´
a
ıficamente escritopara los alumnos de la asignatura
Gesti´n de Sistemas de Informaci´n dentro del quinto curso del programa de
o
o
estudios de Ingenier´ en Inform´tica de ESIDE en la Universidad de Deusto.
ıa
a
Son a ellos, principalmente, a qui´n va dirigido el libro.
e
No obstante, a lo largo de nuestra experiencia laboral hemos tenido
la oportunidad de mostrar varios cap´
ıtulos del libro a diversaspersonas
que trabajan con SAP R/3. A algunos programadores y t´cnicos de
e
atenci´n a usuarios les ha resultado util para comprender determinados
o
´
aspectos globales de SAP que no tratan habitualmente en su trabajo diario
como la arquitectura del sistema, el sistema de transporte o la seguridad.
Tambi´n puede servir como introducci´n a los que quieran iniciarse en la
e
oadministraci´n de sistemas R/3.
o
Sobre los autores
Pablo P´rez complet´ sus estudios de licenciatura en inform´tica en
e
o
a
la Universidad de Deusto en el a˜o 1995. Comenz´ su experiencia con
n
o
SAP R/3 en 1997, en la empresa de automoci´n Grupo Antol´ como
o
ın,
programador de ABAP/4 y administrador de sistemas. Posteriormente ha
3
4
trabajado como analista y consultor t´cnico de SAPpara varias empresas y
e
form´ parte durante 5 a˜os del equipo de desarrollo de Finanzas y Control
o
n
de Gesti´n en la el´ctrica Iberdrola. En la actualidad es el responsable de los
o
e
sistemas inform´ticos de la empresa reprogr´fica Cianoplan y ocasionalmente
a
a
trabaja como analista freelance de ABAP/4. Su experiencia docente incluye
varias ediciones del Master de Consultor´a eImplantaci´n de Sistemas de
ı
o
Informaci´n y la Diplomatura de Especializaci´n en Gesti´n de Sistemas y
o
o
o
Redes, ambos t´
ıtulos de postgrado impartidos por la Universidad de Deusto.
Antonio Toledo es licenciando en Ciencias F´
ısicas por la Universidad
del Pa´ Vasco desde el a˜o 1995. Trabaj´ tambi´n como programador de
ıs
n
o
e
ABAP/4 y administrador de sistemas en la empresaGrupo Antol´ Despu´s
ın.
e
prest´ servicios de administraci´n y consultor´ de sistemas formando parte
o
o
ıa
de la empresa Ceinsa. En la actualidad trabaja en la consultora IT Deusto
formando parte del equipo de administraci´n de sistemas SAP R/3 de
o
Iberdrola. Ha colaborado en varias ocasiones como profesor en el Master de
Consultor´ e Implantaci´n de Sistemas de Informaci´n y la...
Regístrate para leer el documento completo.