trabajo filosofia
a.Constituye el polo pulsional de la personalidad. Contiene las pulsiones inconscientes, en parte innatas y en parte reprimidas. El Ello es totalmente inconsciente, y se rige por el principio del placer; busca el placer y huye del dolor
b. la apatía es más típicamente estoica y la ataraxia se encuentra con más frecuencia en las propuestas de los filósofos epicúreosy escépticos. La ataraxia, como la apatía, es el estado anímico que nos permite alcanzar la felicidad.
c.La teoría de Barenboim podría aplicarse a la iniciación cultural en disciplinas como arte, literatura, teatro, cine, filosofía, ciencia. Guiar a los chicos en ese camino y acompañarlos en las diferentes etapas y experiencias es tarea de los padres o de los adultos a cargo de la educación. Enese punto, la cuestión crucial es cómo hacerlo, por dónde empezar, con qué obras o autores
D.El mito es un relato fantástico y creado por la arbitrariedad para dar solución a todos los problemas que el hombre se hacía, se recurren a dioses y a fenómenos sobrenaturales para dar las explicaciones de la naturaleza, son relatos acríticos, es decir, q aceptan todo, tiene un carácter tradicional, soncolectivos y ven la realidad como arbitrariedad (significa q ocurre si, xq tiene q ocurrir). Mientras que la filosofía o el logos es una explicación racional y necesaria del mundo, no recurre a ningún dios ni otra cosa, es crítica, es decir q todo lo q parece conocimiento lo pasa a examen para a ver si se cumple en el mundo, sino se rechaza y las cosas en el mundo ocurre x necesidad (significa qocurren por una necesidad)
2.-EL SER:Ser es el atributo filosófico griego que se le adjudica a una entidad capaz de definirse a sí misma frente a un medio capaz.
-HOMBRE:La visión del hombre, que entre los griegos fue de carácter esencialista y estática, tuvo un concepto cíclico de la historia.
-mundo:En el contexto filosófico, y más precisamente ontológico, es un concepto abstracto y posee elsignificado absoluto que le da la reducción fenomenológica: todo lo que no es yo-Dios:La reflexión sobre la existencia de Dios plantea cuestiones filosóficas fundamentales en relación con la ontología, e implica un debate entre diferentes posturas, cuya expresión habitualmente no se limita al mundo de la racionalidad, sino que se extiende al de las creencias.
-ético:es una rama de la filosofía quese ocupa del estudio racional de la moral, la virtud, el deber, la felicidad y el buen vivir.1 Requiere la reflexión y la argumentación
3.La creencia en la existencia del alma es inherente a la humanidad. En todas las civilizaciones encontramos la convicción de que existe esa fuerza que rige a la vez la vida y el pensamiento, bajo la forma de un «doble oculto» que habita el cuerpo y lo abandonatras la muerte.
Alma y razón
Para Descartes el cuerpo funcionaba como una complicada máquina siguiendo las leyes físicas
Un ser pluridimensional
¿Es el hombre una máquina construida con materiales biológicos? ¿O es poseedor de un aliento divino, la imagen de Dios, capaz de programar su propio cerebro? Esta es la vieja cuestión que se debate en los ámbitos científicos y filosóficos desde hacesiglos.
DIMENCIONES DEL HOMBRE
Cuando hablamos de un ser pluridimensional nos referimos a un hombre en cuanto a su interioridad, encarnación, comunicación, afrontamiento, libertad, acción o trascendencia.
4.-a.La Filosofía es el amor por la sabiduría, tal y como la entendían los antiguos griegos, que se preguntaban acerca de materias tan fundamentales como la existencia, el conocimiento, laverdad, o la moral.
-b. es el estudio de una variedad de problemas fundamentales acerca de cuestiones como la existencia, el conocimiento, la verdad, la moral, la belleza, lamente y el lenguaje-c. El origen de la filosofía ha sido una cuestión controvertida a lo largo de la historia del pensamiento. Por lo general los filósofos griegos han considerado que la filosofía nace con Tales de Mileto allá...
Regístrate para leer el documento completo.