trabajo infantil

Páginas: 5 (1119 palabras) Publicado: 28 de octubre de 2014
El trabajo infantil no es una opción, la educación sí.
En Colombia, se ha evidenciado una cantidad alarmante de niños que trabajan en los campos y ciudades. Esta problemática afecta a los menores involucrados de manera integral causándole una pausa en su desarrollo con el fin de conseguir un sustento económico. Existen diferentes tipos de control que defienden y protegen a los niñostrabajadores; los cuales nos permite entender y justificar que todos tenemos derecho a una vida digna, lo cual hace apertura a la máxima expresión de la libertad individual y de las garantías publicas como deberes estatales y gubernamentales.
Entonces, los Estados partes deberán elaborar y poner en práctica programas de acción para eliminar, como medida prioritaria, las peores formas de trabajo infantil,teniendo en cuenta la importancia de la educación, tomando medidas efectivas con el fin de concientizar a los padres de familia que es necesario un ámbito de desarrollo social seguro e integro, el cual no debe ser impuesto, teniendo en cuenta que las actividades realizadas como forma de producción no desarrollan el intelecto como una educación lo haría para generar hombres morales y en un futuromejores oportunidades.
Según el psicólogo Willard Hartup, es necesario para los menores tener experiencia tanto en relaciones “verticales” (con personas de mayor conocimiento y poder social, como son los padres) como con relaciones “horizontales” (con individuos con el mismo grado de conocimiento y poder social); por ello las leyes para la decisión de edades mínimas para el ingreso al trabajo ysus condiciones, deben permitirle a los menores vivir las experiencias necesarias para su adecuado desarrollo social y afectivo. Este conocimiento “vertical” es muchas veces mal interpretado por los padres y creen que al enviarlo al trabajo recibirá a cambio responsabilidad, pulcritud, puntualidad, aunque muchas veces se equivocan al entender que al arrebatarles el derecho a la educación y oprimirloa ser una parte más de producción lograran formar integralmente a un hijo.
El estado colombiano ha integrado diversas ayudas internacionales en la Declaración de los Derechos Humanos y en la Declaración de los Derechos del Niño de 1959 asegurando una protección especial, la obtención de oportunidades para poder encontrar un desarrollo completo físico, mental, moral, espiritual de forma naturalcon condiciones de una vida digna. La Organización Internacional del Trabajo OIT promueve en 1919 la erradicación total del trabajo infantil, el cual prohíbe las actividades, con obtención de remuneración o de producción, de niños y niñas menores de 14 años de edad en industrias.
De acuerdo con el artículo 19.1., de la Convención sobre los Derechos del Niño,
“...los Estados Partes adoptaránmedidas legislativas, administrativas, sociales y educativas apropiadas para proteger al niño contra toda forma de perjuicio o abuso físico o mental, descuido o trato negligente, malos tratos o explotación, incluido el abuso sexual, mientras el niño se encuentre bajo la custodia de los padres, de un representante legal o de cualquier otra persona que lo tenga a su cargo”. Esta convención encuentra alos menores como personas en proceso de desarrollo, no solo físicamente, perceptualmente y socialmente (en la que se fomentan las relaciones y el ambiente social al cual aprenderá a sobre llevar). La convención se fundamenta en el desarrollo y el bienestar de los niños desde la creación de un ambiente de crecimiento sano. Es por esto que es de suma importancia para el estado proteger al niño de laexplotación o situaciones que puedan afectar un crecimiento integral.
Cabe aclarar que la participación de los padres para el cumplimiento de los derechos como niño colombiano otorgado junto con la sociedad y el estado es muy importante, es por esto que al encontrar la problemática se necesitará una evaluación objetiva con el fin de buscar opciones de soluciones reales. Todas las normatividades...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • El trabajo infantil
  • Trabajo Infantil
  • trabajo infantil
  • Trabajo infantil
  • Trabajo Infantil
  • El Trabajo Infantil
  • Trabajo infantil
  • Trabajo Infantil

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS