TRABAJO JURIDICO
Es un fallo emitido por funcionarios jurisdiccionales, en el cual consignan los fundamentos, jurídicos y consideraciones para tomar unadecisión, sobre un conflicto o caso jurídico en particular sometido a su conocimiento.
Estos fallos pueden derogar o modificar parcialmente una ley, si se trata de declaratoriasde inexequibilidad o sirven para llenar vacios legales, como es el caso de la doctrina legal probable.
El análisis completo de una jurisprudencia, conlleva a tener encuenta una metodología o pasos ordenados y consecuentes, como son:
1.-RESEÑA.-(Es el resumen del texto.- No debe ser una transcripción literal.)
1.1. IDENTIFICACIÓN.
a.)Entidad que le profiere y la Sala si es del caso.
b.) La fecha.
c.) Nombre del Magistrado ponente.
d.) Referencia de la publicación si se conoce. (Ej. Diario oficial,revista Legis etc.)
1.2. El CASO:
Son los antecedentes o hechos que dieron lugar al conflicto de intereses.- Los antecedentes deben presentarse de manera concreta ydestacando los más relevantes y los que fueron probados.
Se debe resumir en una o dos frases.
Ej. “Compañero permanente que demanda declaración de existencia de sociedadpatrimonial de hecho, teniendo disuelta pero no liquidada la sociedad conyugal”.
1.3. EL PROBLEMA JURIDICO.
Es el objeto central del debate que contiene la providencia. Sobre éles que se expresan todas las opiniones y criterios, tanto de las partes como de los juzgadores, en las diferentes instancias del proceso.
Puede darse la circunstancia deque se plantee más de un problema jurídico. Para detectar cual es problema jurídico, podemos seleccionar cual o cuales son los temas centrales del problema jurídico.
Regístrate para leer el documento completo.