Trabajo Mercadobursatiles

Páginas: 14 (3378 palabras) Publicado: 7 de octubre de 2015
Universidad Popular de la Chontalpa
UNIVERSIDAD DEL PUEBLO Y PARA EL PUEBLO
REGISTRO DE LA INSTITUCIÓN No. 27MSU0025E
CERTIFICACIÓN ISO-9001-2008
LICENCIATURA EN COMERCIO Y FINANZAS INTERNACIONALES


MATERIA: Mercado Bursátil

NOMBRE DE LA ACTIVIDAD: Índices Bursátiles

SEMESTRE: 7to GRUPO: “A”

TURNO: matutino

EQUIPO:
Milagros Gutiérrez Trinidad
Aurora Gpe. Hernández Martínez deescobar

NOMBRE DEL DOCENTE: L.E José de los Santos Ovando





H. Cárdenas, Tabasco, 30 de Septiembre de 2015


ÍNDICE

INTRODUCCIÓN 3
DESARROLLO 4
4. INDICES BURSATILES 4
4.1 Conceptos generales 4
2. I.P.C (Conformación) 5
4.2.1 Empresas del IPC de la Bolsa 6
4.2.2 La composición del IPC de México por sectores 7
4.3 Otros índices mexicanos 9
4.4 Índices internacionales 10
CONCLUSIÓN 11
REFERENCIASBIBLIOGRAFICAS 12










INTRODUCCIÓN

En el siguiente trabajo se aborda el tema de índices bursátiles esto con la finalidad de conocer más acerca del tema, ya que nos permite conocer el comportamiento real de la bolsa lo que ofrece un panorama mucho más seguro en las decisiones.
Los números índices son herramientas estadísticas que nos permiten medir el cambio relativo que experimenta unavariable durante un determinado período; es decir la variación en precio, cantidad o valor entre algún punto anterior en el tiempo (período base) y un período dado.
Los índices bursátiles son números índices que reflejan la evolución en el tiempo de los precios de los títulos cotizados en un mercado. La muestra de activos que componen el índice obedece a ciertos criterios de elección que en generaltienen que ver con el volumen negociado y la capitalización bursátil. Dado que existen distintos tipos de títulos cotizados (acciones, derivados) se pueden calcular diferentes tipos de índices, aunque los más conocidos son los que se refieren a las acciones.
El siguiente trabajo se encuentra estructura de la siguiente manera: en primer lugar se describen los conceptos generales, de esta manera irconociendo un poco más, en segundo lugar se explica el I.P.C el indicador más importante de México y como se encuentra conformado, en siguiente tema que se da a conocer son los otros índices mexicanos y se da una explicación de cada uno y por último se encuentra los índices internacionales que son de mucha importancia conocerlos ya que les da una seguridad a los inversionistas y sus asesores acerca desu uso y análisis.










DESARROLLO
4. INDICES BURSATILES

4.1 Conceptos generales
Un índice bursátil corresponde a un registro estadístico compuesto usualmente de un número, que trata de reflejar las variaciones de valor o rentabilidades promedio de las acciones que lo componen. Generalmente, las acciones que componen el índice tienen características comunes tales como: pertenecer a unamisma bolsa de valores, tener una capitalización bursátil similar o pertenecer a una misma industria. Estas son usualmente usadas como punto de referencia para distintas carteras, tales como los fondos mutuos.
Un índice de bolsa es un promedio calculado de precios de acciones seleccionadas que representan un mercado o un sector concreto.
Puede pensar en un índice como en una 'cesta' de acciones queproporciona una amplia muestra de una industria, sector o economía nacional. El rendimiento colectivo de estas acciones proporciona una buena indicación de las tendencias en el mercado global que representan.
Además de permitir que los inversores hagan un seguimiento de los cambios en el valor de un mercado de acciones, los índices también proporcionan un punto de referencia útil para medir el éxitode medios de inversión tales como fondos y carteras de acciones.
El índice estadounidense más antiguo existente hoy en día es el Dow Jones Industrial Average o simplemente conocido como Dow Jones. Éste mismo fue creado por Charles Henry Dow en conjunto con el Wall Street Journal para medir la actividad económica y financiera de los Estados Unidos de América a finales del siglo XIX. Al principio...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • El trabajo y el Trabajador
  • trabajos trabajosos
  • Trabajadores Del Trabajo
  • trabajo del trabajo
  • Trabajo Del Trabajo
  • Trabajo Trabajador
  • trabajo trabajo
  • trabajo trabajo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS