TRABAJO NETO
ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN
CURSO:
GERENCIA FINANCIERA
INTEGRANTES:
DAMIAN PUESCAS TANIA KATHERINE
DELGADO BRAVO NOEL KHALIL
GUADALUPE MALCA ROSMERY
ROJAS VELIZ KIARA
JIMENEZ CUMPA KAREN DEL PILAR
DOCENTE:
OLAYA LEON RAFAEL ANGEL
AÑO ACADÉMICO:
8VO CICLO – 2014 II
PIMENTEL, 06 de Octubre de 2014
CAPITAL DE TRABAJO NETO¿Qué es el capital de trabajo?
Es el total de activos circulantes menos los pasivos a corto plazo, ya sea para invertir y obtener utilidades y así mantener operativa el negocio.
Activos circulantes: es el dinero disponible de una empresa, para ser utilizada en un momento oportuno. Tenemos: efectivo de caja y bancos, cuentas por cobrar, inventarios.
La definición más básica de capital de trabajo loconsidera como aquellos recursos que requiere la empresa para poder operar. En este sentido el capital de trabajo es lo que comúnmente conocemos activo corriente. (Efectivo, inversiones a corto plazo, cartera e inventarios).
La empresa para poder operar, requiere de recursos para cubrir necesidades de insumos, materia prima, mano de obra, reposición de activos fijos, etc. Estos recursos debenestar disponibles a corto plazo para cubrir las necesidades de la empresa a tiempo.
Fórmula para hallar el capital de Trabajo:
CT= AC-PC
Ventajas de un capital de trabajo neto adecuado
1. Permite cancelar sus obligaciones corrientes oportunamente lo cual redundará en su prestigio.
2. Asegura el crédito en la empresa y le permite afrontar emergencias. Ejemplo: Huelgas, siniestros, etc.
3.Aprovechamiento de los descuentos por pronto pago.
4. Facilita la adopción de políticas crediticias más liberales con la clientela.
CICLO OPERATIVO:
La duración del ciclo operativo es un factor importante en la determinación de las necesidades de los activos circulantes de una empresa. Una empresa con un ciclo operativo breve puede operar en forma eficiente con una cantidad relativamente pequeña deactivos circulantes, es decir la empresa tiene una liquidez, puede fabricar un producto, venderlo y recaudar efectivo por él, todo en un periodo hasta cierto grado corto.
El ciclo operativo no es más que una medida de tiempo que transcurre entre la compra de materias primas para producir los artículos y el cobro del efectivo como pago de la venta realizada; está conformado por dos elementosdeterminantes de la liquidez:
Ciclo de conversión de inventarios o Plazo promedio de inventarios.
Ciclo de conversión de cuentas por cobrar o Plazo promedio de cuentas por cobrar.
3787140411480242506536385511391903543304063365182880Cobrar
Cobrar
2701290154305Vender
Vender
1348740135255Producir
Producir
left106680Comprar materia prima
00Comprar materia prima
Formula:
CO = PP I + PP Cx C
Dónde:
PPI = plazo promedio de inventario.
PP C x C = plazo promedio de cuentas por cobrar.
CICLO DE EFECTIVO
Son los días en las cuales se realiza el pago a los proveedores hasta las cobranzas de los productos terminados vendidos.
Formula:
CE = CO – PP C x P
Dónde:
PP C x P = plazo promedio de cuentas por pagar
EL CICLO OPERATIVO Y EL CICLO DE EFECTIVO
1234440122555Compra demateria prima
Cuanto inventario mantener?00Compra de materia prima
Cuanto inventario mantener?
-175260138430*Cobranza
-Como realizar la cobranza
*Ventas de los productos
-Ventas en efectivo a crédito00*Cobranza
-Como realizar la cobranza
*Ventas de los productos
-Ventas en efectivo a crédito2586990270510*Pago por las compras
*Producción de los productos
00*Pago por las compras*Producción de los productos
CASO PRÁCTICO DEL CICLO OPERATIVO Y CICLO DE EFECTIVO:
A continuación se presenta la siguiente información de la empresa “ILAR S.A”
Cuentas del estado de situación Financiera. Saldo Inicial Saldo Final Promedio de la cuenta.
Existencias. 82500 93000 87750
Cuentas por Cobrar Comerciales. 76000 79000 77500
Cuentas por pagar Comerciales. 8200 9100 8650
Cuentas del...
Regístrate para leer el documento completo.