Trabajo Práctico A 1
Planeación Didáctica de una clase
Profesorado de Educación Primaria ISFD N° 1
Unidad Curricular: Taller de pensamiento y reflexión de la práctica
Año: 3 “5”
Profesor:Cozzani Gustavo
Alumna: Lees Lesdesma, Elizabeth.
Fecha: 1 de julio de 2015
Consignas
1- Organizar un esquema que muestre las características que debe tener un objetivo
UN OBJETIVODEBE CONTAR CON 3 CARACTERÍSTICAS BÁSICAS:
Ser claro y especifico
Describir las condiciones necesarias de ejecución (el cómo)
Establecer los criterios mínimos de aceptación (él qué)
.
2-Establecer diferencias y semejanzas entre:
Objetivos generales del curso
Objetivos generales de cada tema
Objetivos generales de aprendizaje
Las semejanzas entre estos objetivos es que se centran a unlogro que el alumno debe alcanzar en tiempo determinado. Un aprendizaje, una conducta que el alumno que el alumno debe apropiarse en su proceso formativo.
Se diferencian en:
Los objetivos generalesdel curso son amplios, se refieren a logros que indican un estado mental y no llegan a determinar una conducta específica. Sirven para establecer y llegar a un acuerdo en cuanto a fines educativos anivel institucional.
Los objetivos generales de cada tema hacen referencia a un contenido, lo que se espera que los alumnos logren al terminar el estudio de un tema. Conforman meta educativa,especifican las condiciones de ejecución, los criterios de evaluación, son precisos y directos.
Los objetivos de aprendizaje son claros y específicos expresan el para qué, el cómo y el cuándo de lo quese espera que el alumno logre al finalizar una clase.
3- ¿Porque son necesarios los momentos y categorías en la enseñanza?
Es sumamente importante considerar cada momento y las categorías yaque estos nos permiten brindar un proceso de aprendizaje adecuado que realmente logre lo que se espera.
En el primer momento es cuando se hace una revisión del estado del grupo para poder proveer...
Regístrate para leer el documento completo.