trabajo practico de economia
Materia: ECONOMIA
1 Definir que es la Economía. Ramas de la Economía
1- La economía es una ciencia social que estudia cómo los individuos o las sociedades usan o manejan los escasos recursos para satisfacer sus necesidades. Tales recursos pueden ser distribuidos entre la producción de bienes y servicios, y el consumo, ya sea presente o futuro, dediferentes personas o grupos de personas en la sociedad.
Las ramas de la economia: microeconomia y macroeconomia
La microeconomía es una parte de la economía que estudia el comportamiento económico de agentes individuales, como son los consumidores, las empresas, los trabajadores e inversores; así como de los mercados. Considera las decisiones que toma cada uno para cumplir ciertos objetivospropios. Los elementos básicos en los que se centra el análisis microeconómico son los bienes, los precios, los mercados y los agentes económicos.
La Macroeconomia es el estudio global de la economía, la cual analiza el comportamiento de los grandes agregados económicos. Cuando se habla de agregados económicos se hace referencia a la suma de un gran numero de acciones y decisiones individuales tomadapor personas, empresas, consumidores productores, trabajadores, el estado etc., las cuales componen la vida económica de un país.
2 De un concepto de necesidad ¿los idividuos que necesidad sastifacen primero?
2 El concepto de necesidad es algo relativo podriamos decir: que la necesidad es la sensacion de carencia es algo unida al deceo de satifacer esa carencia los individuos tranaen primer lugarde satifacer las necesidades primarias; la alimentacion, la vivienda, la vestimenta haci mismo tambien a la asistencia medica y la educacion.
3 ¿que es un bien? Distinguir los conceptos de bien Economíco t bien libre
un bien es toda cosa suceptible de tener un valor, ya sean bienes físicos (que pueden ser percibidos por los sentidos) o bienes intangibles (que no pueden ser persibidos por lossentidos).
Como ejemplo de bienes fisicos podemos mencionar: un auto, el agua o una caja.
Como ejemplo de bienes intangibles tenemos: los servicios, una marca o una patente.
Los bienes libres son todos aquellos bienes que se utilizan para satisfacer necesidades, pero que no poseen ni dueño ni precio, son abundantes y no requieren de un proceso productivo para su obtención. En otras palabras,son aquellos que son lo suficiente para satisfacer la demanda, inclusive gratis.1 Ejemplo de ellos es la luz solar o el aire.
Los bienes económico son aquellos que se adquieren en el mercado pero pagando por ellos un precio. Es decir, son bienes materiales e inmateriales que poseen un valor económico y que, por ende, son susceptibles de ser valuados en términos monetarios. En este sentido, eltérmino bien se utiliza para nombrar cosas que son útiles a quienes las usan o poseen. En el ámbito del mercado, los bienes son cosas y mercancías que se intercambian y que tienen alguna demanda por parte de personas u organizaciones que consideran que reciben un beneficio al obtenerlos.
4 ¿Cuales son los tres factores productivos tradicionales?
factores productivos: la tierra, el trabajo y elcapital. Esta clasificación de factores sigue siendo muy utilizada en la actualidad. Por tierra se entiende no sólo la tierra agrícola sino también la tierra urbanizada, los recursos mineros y los recursos naturales en general. Por capital se entiende el conjunto de recursos producidos por la mano del hombre que se necesitan para fabricar bienes y servicios: la maquinaria o las instalacionesindustriales, Por trabajo se entiende la actividad humana, tanto física como intelectual. En realidad toda actividad productiva realizada por un ser humano requiere siempre de algún esfuerzo físico y de conocimientos previos.
5 Conceptualice sistema economía
El sistema económico es la estructura de producción, de asignación de recursos económicos, distribución y consumo de bienes y servicios en...
Regístrate para leer el documento completo.