TRABAJO PRACTICO Metodologia
1. A)- ¿Qué es el método científico?-5p
El método científico es un método que utilizan los científicos para hacer sus descubrimientos. Es una característica del conocimiento. Estemétodo se basa en un conjunto de tácticas empleadas para construir el conocimiento, utiliza ciencias formales para inferir en estadísticas, hipótesis y puesta a prueba del nuevo conocimiento.
B)-detalle los pasos del método científico- 10p
Los pasos del método son:
1. Detectar la existencia de un problema. Ej: movimientos de objetos.
2. Separar y luego desechar los aspectos noesenciales del problema. Ej: el olor de un objeto no juega ningún papel en su movimiento.
3. Reunir datos posibles que incidan en el problema. En los tiempos antiguos no se observaba a la naturaleza como hoyen día que hasta puede ayudar. Las situaciones son experimentos que hoy se denominan CIENCIA EXPERIMENTAL.
4. Reunidos los datos se hace una generalización provisional de manera simple. HIPOTESIS.
5.Con la hipótesis se pueden predecir los resultados y mirar si es valida.
6. Si los experimentos funcionan la hipótesis sale reforzada y puede adquirir STATUS de una teoría o ley natural. Ninguna teoríatiene carácter definitivo, continuamente se hacen y obtienen nuevos datos, observaciones, experimentos. Las viejas leyes naturales son superadas por otras generales. Es una versión ideal del métodocientífico, no es necesario que el científico pase por todos los puntos; aquí también se toma en cuenta la sagacidad, intuición y suerte.
Intuición es la recompensa de una larga experiencia.
2. A)-explique el siguiente principio del modelo inductivo: “ si en un numero suficientemente grande de casos se ha dado una relación, esta será válida para todos los casos” -10p
Esta frase se refiere a quesolo se entiende el pasaje de una afirmación particular (nivel 1) a otra general (nivel 2), si hay un principio de inducción que haga de nexo entre una y otra, esto es solo si existe este principio...
Regístrate para leer el documento completo.