trabajo

Páginas: 4 (824 palabras) Publicado: 3 de abril de 2013
NORMA LINGÜÍSTICA:
Una norma lingüística es una convención social en el uso deseable de una determinada lengua, especialmente de una lengua estándar. La forma más conocida de norma lingüística,pero no la única, es la lengua prescriptiva o normativa. Eugenio Coseriu le da un significado distinto, al considerarla el plano de abstracción lingüística situado entre el sistema y el habla, términosque ya había propuesto Ferdinand de Saussure. Esa norma serían las realizaciones prototípicas en el caso de la fonética (alófonos) o las construcciones gramaticales estándar.
Una posible definiciónde norma lingüística: «todo aquello fijado social o tradicionalmente en la técnica del habla»,1 o bien el «conjunto formalizado de las realizaciones tradicionales del sistema»,2 que abarca todo loya existente, lo ya realizado en la comunidad lingüística.



INTRODUCCION:
La normativa se refiere al establecimiento de reglas o leyes, dentro de cualquier grupo u organización. Siempre sonnecesarias las reglas, leyes y políticas, debido a que debe existir un orden y común acuerdo de los integrantes de los grupos u organizaciones.
Existen áreas dentro de las organizaciones que demandanque se enfoque en concreto a dicha parte del establecimiento de orden y control principalmente en las grandes organizaciones, como lo son las gubernamentales, o las transnacionales o de organismosinternacionales.
De antaño sabemos que en las sociedades existen reglas y leyes, seguimos igual hoy en día, pero ahora debemos hacerlo de manera mejorada, incluyendo modelos, métodos, estándares, todoello dentro una metodología. No debe ser de manera tan empírica a no ser que la visión y alcance del grupo no cuente con mayores conocimientos y recursos.
Se puede referir a la implementación, laaplicación de un conjunto de reglas establecidas en una organización, institución u otros. En tal caso se abundaría sobre ese punto de aplicación en como se realiza, lo que entraría en una mezcla de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Trabajadores Del Trabajo
  • trabajo del trabajo
  • Trabajo Del Trabajo
  • El trabajo y el Trabajador
  • Trabajo Trabajador
  • trabajo trabajo
  • trabajo trabajo
  • Trabajo de trabajo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS