trabajo
ESCUELA DE TURISMO Y GASTRONOMIA
Nombre de alumno: José Luis Vázquez Montes
Número de cuenta: 2009-2498
Tipo de práctica: Practicas profesionales.
Instancia en donde realizo la práctica: Oficina de Convenciones y Visitantes, Manzanillo.
Fecha de inicio y fin de la práctica: 30 de enero al 30 de mayo de 2013.
Áreas: Departamento de promoción.
Laboresdesempeñadas:.
Duración: 5 horas de lunes a viernes
Nombre de los jefes inmediatos: Verónica Ortiz
ÍNDICE
INTRODUCCION----------------------------------------------------------------------03
ANTECEDENTES Y SITUACION ACTUAL DE MANZANILLO, COLIMA-----------------04
LA OFICINA DE CONVENCIONES Y VISITANTES DE MANZANILLO------------------11
AREAS EN LAS QUE SE DESEMPEÑO LAPRACTICA----------------------------------14
CONCLUSION-------------------------------------------------------------------------18
BIBLIOGRAFIA-------------------------------------------------------------------------19
HOJA DE FIRMAS----------------------------------------------------------------------20
INTRODUCCIÓN
La OCV Manzanillo es un organismo no lucrativo que en conjunto con la secretariade turismo y la Asociación de Hoteles, Moteles y Empresas Turísticas impulsa la atracción y cierre de eventos nacionales e internacionales, a través de la asesoría, orientación y apoyo a las asociaciones, sociedades, cámaras confederaciones y empresas que tienen el deseo de desarrollar sus eventos, grupos de incentivos, congresos o convenciones en el destino.
De la misma manera se encarga de lapromoción del destino en otras entidades de nuestro país, como lo es el bajío, llevando información precisa de la actividad turística de la ciudad.
Es por eso que la OCV Manzanillo juega un importante papel en la actividad turística de la región, impulsando en conjunto con la secretaria de turismo del estado de colima y los diferentes organismos interesados en el desarrollo y el crecimiento de laactividad turística.
Hoy en dia la directora de este organismo es la licenciada Verónica Ortiz quien promueve diferentes eventos de promoción a lo largo y ancho del país, destacando como uno de los más importantes el tianguis turístico, que este año tuvo su edición en la ciudad de Puebla, Puebla.
I.- ANTECEDENTES Y SITUACIÓN ACTUAL DE MANZANILLO, COLIMA.
1.1 Ubicación y vías de accesoManzanillo cuenta con un Aeropuerto Internacional a solo 25 minutos de la zona turística, donde se reciben vuelos Nacionales así como también provenientes de Estados Unidos y Canadá, cuenta también con una excelente infraestructura carretera que comunica vía autopista con las principales ciudades de la republica Mexicana, lo que permite desplazarse de forma cómoda y segura ya sea en automóvil oen cualquiera de las líneas de autobuses que ofrecen viajes directos a la nueva central de autobuses ubicada a solo 10 min de la zona turística.
1.2 Semblanza histórica
Por siglos este lugar había sido habitado y florecido por nativos indios; de acuerdo a historiadores: los indios náhuatl, una de las tribus más antiguas, nombraron este lugar "Coxcatlan" que quiere decir: "Lugar de Perlas".También habitó en esta región la tribu indígena Tlacotla; también conocida como "Caxitlan".
En 1522, Hernán Cortés y los españoles que le acompañaban en busca de riquezas naturales en el Pacifico, llegaron a esta bahía; a la cual Hernán Cortés le llamó: "Bahía de Buena Esperanza". Desembarcaron en la hoy conocida Playa la Audiencia; siendo el capitán de más confianza de Hernán Cortés el marinoGonzalo de Sandovál, quien fuera el primero en encontrarse con los jefes indios en este lugar.
En 1527 a la Llegada del Navegante Álvaro Saavedra a este lugar, lo cristianizó nombrándolo "Puerto de Santiago de la Buena Esperanza". Desde entonces la bahía se consideró un lugar seguro e ideal para embarcadero y la construcción de barcos.
El nombre de Manzanillo surgió por los abundantes árboles de...
Regístrate para leer el documento completo.