trabajo
El mercado o el segmento no es atractivo dependiendo de si las barreras de entrada son fáciles o no de franquear por nuevos participantes quepuedan llegar con nuevos recursos y capacidades para apoderarse de una porción del mercado. Si aparecen nuevos competidores, la competencia favorecerá a los consumidores al disminuir los precios de losproductos dentro de la misma categoría, y además los costos se elevarán ya que la empresa deberá realizar gastos adicionales para lograr mantener su cuota de mercado. La amenaza de entrada de nuevoscompetidores dependerá de los siguientes factores:
Hay barreras de entrada, y son dificiles de franquear
Posibilidad de lograr economías de escala
Diferenciación de los productos
El valor de lamarca
Los costos para el cambio
Cuanto capital se necesita
Posibilidad de acceso a los canales distribución
Ventajas absolutas de costos
Ventajas en la curva de aprendizaje
Posibles represaliasTecnología mejorada o ventajas tecnológicas
Demandas judiciales
Expectativas del mercado
Fuerza 2: Poder de negociación de los proveedores
Un mercado o segmento del mercado no será atractivo cuandolos proveedores estén muy bien organizados gremialmente, tengan fuertes recursos y puedan imponer sus condiciones de precio y tamaño del pedido. La situación será aún más complicada si los insumos quesuministran son claves para nosotros, no tienen sustitutos o son pocos y de alto costo. La situación será aun más crítica si al proveedor le conviene estratégicamente integrarse hacia adelante. (Parauna explicación del concepto de integración hacia adelante ver El Proceso de Evolución de la Planeación Estratégica Tradicional). Estos son algunos de los factores asociados al poder de negociaciónde los provededores:
La tendencia a sustituir por parte del comprador
La evolución de los precios de los suministros sustitutos
Los costos de cambio a los cuales debe hacer frente el comprador
La...
Regístrate para leer el documento completo.