Trabajo

Páginas: 9 (2084 palabras) Publicado: 8 de marzo de 2015
República bolivariana de Venezuela
Ministerio del poder popular para la educación
UE “las californias”
San Diego – Edo Carabobo





















Profesora: Estudiante:
Yanira Aular Yaremi RomeroDaniella Díaz
Índice
Introducción………………………………………………………………………….1pg
Que es el código genético………………………………………………………….2pg
Transmisión y traducción del mensaje……………………………………….....2,3pg
Descifrar el código genético……………………………………………………..3,4pg
Definir la síntesis de la proteína…………………………………………………...4pg
Regulacióngenética-modelo de Jacob y Mond………………………………..4,5pg
Teoría de un gen- una enzima……………………………………………………..5pg
La síntesis de las proteínas al final ¿Dónde se lleva acabo?...........................6pg
Señala los tipos de ARN existentes y sus funciones……………………………6pg
Conclusión……………………………………………………………………………7pg
















Introducción
El origen de los seres vivos siempre se remonta a los genes por esoes necesario conocer lo organismos que nuestro cuerpo produce para su óptimo funcionamiento motriz, además de saber de qué estamos hechos y nuestro funcionamiento
Así mismo es determinante el estudio básico de sus conceptos como referencia a nuestro futuro y presente para así cuidarnos de las enfermedades que atacan a nuestro organismos para la mejora de la salud de esta manera conocemos laspartes afectadas de nuestro cuerpo y de cuan importancia son para nuestra vida.


















1).Qué es el código genético?
El código genético es el conjunto de normas por las que la información codificada en el material genético (secuencias de ADN o ARN) se traduce en proteínas (secuencias de aminoácidos) en las células vivas. El código define la relación entre secuencias de tres nucleótidos,llamadas codones, y aminoácidos. Un codón se corresponde con un aminoácido específico. Serie de codones en un segmento de ADN. Cada codón se compone de tres nucleótidos que codifican un aminoácido específico.
El código genético es el conjunto de reglas que define la traducción. La secuencia del material genético se compone de cuatro bases nitrogenadas distintas, que tienen una función equivalentea letras en el código genético: adenina (A), timina (T), guanina (G) y citosina (C) en el ADN y adenina (A), uracilo (U), guanina (G) y citosina (C) en el ARN.Debido a esto, el número de codones posibles es 64, de los cuales 61 codifican aminoácidos (siendo además uno de ellos el codón de inicio, AUG) y los tres restantes son sitios de parada (UAA, llamado ocre; UAG, llamado ámbar; UGA, llamadoópalo). La secuencia de codones determina la secuencia de aminoácidos en una proteína en concreto, que tendrá una estructura y una función específicas.
2).Transmisión y traducción del mansaje?
Hay que tener en cuenta que en las células procariotas, la transcripción y la traducción son dos procesos acoplados, de manera que a medida que se forman las cadenas de ARNm y se separan del molde, losribosomas proceden a su traducción. En eucariota, sin embargo, son dos procesos independientes separados en el tiempo y en el espacio, ya que la transcripción se produce en el núcleo y la traducción se produce en el hialoplasma.
La biosíntesis de las proteínas comienza cuando un cordón de ARN, con la ayuda de ciertas enzimas, se forma frente a un segmento de uno de los cordones de la hélice del ADN.El ARN se forma a lo largo del cordón del ADN de acuerdo con la misma regla del apareamiento de las bases que regula la formación de un cordón de ADN, excepto en que en el ARN el uracilo sustituye a la timina debido al mecanismo de copia, el cordón del ARN, cuando se ha completado lleva una transcripción fiel del mensaje del ADN. Entonces el cordón de ARN se traslada al citoplasma en el cual se...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Trabajadores Del Trabajo
  • trabajo del trabajo
  • Trabajo Del Trabajo
  • El trabajo y el Trabajador
  • Trabajo Trabajador
  • trabajo trabajo
  • trabajo trabajo
  • Trabajo de trabajo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS