trabajos

Páginas: 27 (6733 palabras) Publicado: 28 de mayo de 2013
D
INDICE






















CAPITULO I
PLAN CONTABLE GUBERNAMENTAL
ELEMENTO 3: PATRIMONIO













1.1. ELEMENTO 3: PATRIMONIO

1.1.1. CUENTAS DE PATRIMONIO
Conjunto de partidas que integran el patrimonio de la entidad y representa el valor neto resultante de la diferencia entre el activo y el pasivo de la misma, el cual está conformado por lastransferencias y remesas de capital efectuadas en efectivo y en bienes por el Gobierno General. así como con las reservas efectuadas y los resultados obtenidos por la entidad (superávit o déficit) y otros recursos que incrementan el patrimonio de la entidad como consecuencia de la capitalización de la Hacienda Nacional.

1.1.2. ¿QUÉ COMPRENDE?
El patrimonio de la entidad está constituido porlas transferencias y remesas de capital efectuados por las entidades del sector Gobierno General (MEF, Tesoro Público), otras entidades a nivel nacional o territorial, así como los aportes interinstitucionales de entidades públicos o privados para la constitución de entidades descentralizadas, incluyendo el valor de las reservas, superávit, revalorización del patrimonio y resultados delejercicio.
En consecuencia, el patrimonio comprende el valor de los recursos públicos de capital: recibidos como transferencias, recibidos en donación y otros generados por la entidad tales como los resultados acumulados positivos, representados por activos y recursos controlados por la entidad, así como derechos generados por ingresos no recaudados, están destinados para cumplir las funciones ycompetencias señalas por la misión de las entidades públicas.
Los recursos para la constitución de la Hacienda Nacional y aplicarlos en el desarrollo de los planes y programas de la entidad están conformados por los aportes, transferencias de capital y remesas de recursos financieros, bienes de capital y otros que incrementaron la Hacienda Nacional como consecuencia de las capitalizaciones de la HaciendaNacional Adicional o por los resultados acumulados positivos, originadas por actos financieros y normativos en los distintos ejercicios.
1.1.3. RECONOCIMIENTO
Las cuentas del patrimonio se reconocen cuando el importe o valor considerado en el balance general proviene de la diferencia entre el activo y el pasivo, cuyo monto además está asociado a las transferencias, traspasos y remesas recibidaspor la entidad así como de las donaciones de capital recibidas, los mismos que son controlados por la entidad y han sido valuados por la mejor estimación razonable posible, los mismos que generan beneficios económicos futuros o potencial de servicios para la entidad, por su uso o aplicación.

1.1.4. VALUACIÓN INICIAL

Las cuentas de patrimonio inicialmente se valúan por el valor nominal o valorcorriente de los traspasos y remesas de capital recibidas, así como las transferencias de capital recibidas en efectivo.
Tratándose de donaciones y otros actos de liberalidad, se miden o valúan por el valor razonable de los bienes de
capital recibidos.
Las donaciones de capital, transferencia de recursos financieros y otros actos de liberalidad en efectivo se valúan por el valor nominal ovalor corriente.

1.1.5. VALUACIÓN POSTERIOR

Posteriormente a la fecha del balance, se miden por el valor nominal o valor corriente acumulado a esa fecha, menos los traslados internos entre partidas.
Tratándose de donaciones de capital y otros actos de liberalidad, se valúan al valor acumulado reconocido inicialmente (valor razonable) de los bienes de capital recibidos.
Las donaciones decapital y otros actos de liberalidad en efectivo recibidos se valúan por el valor nominal acumulado y recibido durante el ejercicio.

1.1.6. Presentación del estado de cambios en el patrimonio neto
(NIC-SP 1)
Una entidad presentará el estado de cambios en los activos netos/patrimonio neto que mostrará:
a) El resultado del período;
b) Cada partida de ingresos y gastos (transferencias entre...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Trabajadores Del Trabajo
  • trabajo del trabajo
  • Trabajo Del Trabajo
  • El trabajo y el Trabajador
  • Trabajo Trabajador
  • trabajo trabajo
  • trabajo trabajo
  • Trabajo de trabajo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS