Trabajos
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL
DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL
U.N.E.F.A.
Matematica
Alexander Carreño
El vigía, Mérida
Ecuaciones
1. Ecuación de primer
2. Ecuación de segundo grado
3. Ejercicio resuelto
4. Sistema deecuaciones
5. Inecuaciones
Ecuación de primer
Ecuación de primer grado simple
Una ecuación es una igualdad que sólo se verifica para unos valores concretos de una variable, generalmente llamada x.
Resolver una ecuación consiste en hallar los valores de la variable que hacen cierta la igualdad.
Recuerda:
Si un elemento está sumando en un miembro pasa al otro restando. Si está restandopasa sumado.
Si un número multiplica a todos los elementos de un miembro pasa al otro dividiendo y si los divise pasa multipllicando.
Resuelve la ecuación
¡¡Resuelve esta ecuación !!
| Solución: | |
| | |
Ecuación de primer grado con paréntesis
Una ecuación es una igualdad que sólo se verifica para unos valores concretos de una variable, generalmente llamada x.
Resolver unaecuación consiste en hallar los valores de la variable que hacen cierta la igualdad.
Recuerda:
Si un elemento está sumando en un miembro pasa al otro restando. Si está restando pasa sumado.
Si un número multiplica a todos los elementos de un miembro pasa al otro dividiendo y si los divise pasa multipllicando.
Resuelve la ecuación
¡¡Resuelve esta ecuación !!
| Solución: | |
| | |Ecuación de primer grado con denominadores
Una ecuación es una igualdad que sólo se verifica para unos valores concretos de una variable, generalmente llamada x.
Resolver una ecuación consiste en hallar los valores de la variable que hacen cierta la igualdad.
Recuerda:
Si un elemento está sumando en un miembro pasa al otro restando. Si está restando pasa sumado.
Si un número multiplicaa todos los elementos de un miembro pasa al otro dividiendo y si los divise pasa multipllicando.
Resuelve la ecuación
Lo primero que vamos a hacer es reducir a común denominador, para ello vamos a calcular el m.c.m(5,3,2,15) = 30.
,
ahora que hemos reducido a común denominador la igualdad podemos eliminar los denominadores.
¡¡Resuelve esta ecuación !!
| Solución:
|
Ecuaciónde segundo grado
Ecuación de segundo grado
Una ecuación de segundo grado es aquella que puede reducirse a la forma . donde no se anula a
Si observamos los coeficientes b y c, las podemos clasificar en incompletas si se anula b o c, o completas si no se anula ninguno de los coeficientes.
Número de soluciones
Solucionar uan ecuación de segundo grado consiste en averiguar qué valor o valoresal ser sustituidos por la indeterminada convierten la ecuación en una identidad.
LLamamos discriminante , en función del signo del discriminante conoceremos el número de soluciones de la ecuación, así:
Si el discriminante es menor que 0 la ecuación no tiene solución.
Si el discriminante es 0 hay una solución.
Si el discriminante es mayor que 0 hay dos soluciones.
¿Cuantas raícestiene la ecuación ?
Ninguna solución Una solución Dos soluciones
Ecuación de segundo grado
Una ecuación de segundo grado es aquella que puede reducirse a la forma . donde no se anula a
Si observamos los coeficientes b y c, las podemos clasificar en incompletas si se anula b o c, o completas si no se anula ninguno de los coeficientes.
Resolución de una ecuación de segundo grado cuando b=0.Si b=0 la ecuación queda ax2+c=0 , despejando se llega:
La ecuación
No tiene solución
Tiene una solución x=
Tiene dos soluciones x1= x2=
Ecuación de segundo grado
Una ecuación de segundo grado es aquella que puede reducirse a la forma . donde no se anula a
Si observamos los coeficientes b y c, las podemos clasificar en incompletas si se anula b o c, o completas si no se...
Regístrate para leer el documento completo.