Trabajos
Act: 6 Foro trabajo colaborativo 1
“La primera tarea de la educación es agitar la vida, pero dejarla libre para que se desarrolle” María Montessori
TAREA COLABORATIVA-UNIDAD I Nombre de curso: 90001 – Proyecto pedagógico UnadistaTemáticas revisadas: Se abordará el capitulo uno, dos, tres y cuatro de la unidad uno del módulo, haciendo énfasis en las teorías de la motivación del capítulo uno y el significado de comunidad del capítulo dos. Aspectos: El estudiante se apropia el saber conceptual, mediante la lectura, el análisis, la investigación y la comparación entre los autores y los conceptos de las cuatro unidades.Estrategia de aprendizaje:
Trabajo individual y colaborativo con aprendizaje significativo. Peso evaluativo: 50 puntos / 500 totales Productos: Trabajo individual. 1. Elaborar un cuadro comparativo de las principales posturas teóricas que hablan sobre la motivación (capitulo uno). 2. Basado en la Tabla 1. Necesidades Humanas Fundamentales propuestas por Manfred Max – Neef. Escribir cuáles son en suregión (donde vive) las necesidades más apremiantes. (ver ejemplos en el documento de apoyo act 6 ) 3. Hacer un esquema de conceptos de los capítulos 2, 3 y 4.
http://www.unad.edu.co/
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD Escuela de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades Contenido didáctico del curso Proyecto Pedagógico Unadista
Act: 6 Foro trabajo colaborativo 1
TrabajoColaborativo.
1. Seleccionar y mejorar en un solo cuadro el comparativo de las posturas teóricas que hablan sobre la motivación. 2. Consolidar en un solo cuadro las necesidades de las regiones analizadas según la Tabla 1. Necesidades Humanas Fundamentales propuestas por Manfred Max – Neef 3. Basados en los esquemas de los conceptos, construidos de forma individual y en el video la historia de lascosas (OVA UNIDAD UNO) el grupo hace un escrito argumentativo de máximo dos cuartillas sobre los tres capítulos, destacando los conceptos que al grupo le hayan parecido más interesantes.
Guía de actividades Para el primer punto: En el documento anexo a esta guía de tarea, podrá encontrar un ejemplo de cuadro comparativo. Para el segundo punto: Con los apuntes, notas, dibujos, frasessubrayadas, etc. realizados durante la lectura de los capítulos, la o el estudiante construye un esquema sobre los conceptos abordados en las lecturas (capitulo LA COMUNIDAD hasta el final del capítulo EL PROYECTO VITAL). Existen diferentes tipos de esquemas de conceptos, por ello en el documento de apoyo act 6 podrá encontrar información más detallada para la elaboración. Para el tercer punto: Cadaintegrante escribe al menos dos párrafos sobre sus aprendizajes, reflexiones o análisis del video la Historia de las cosas y los esquemas elaborados por todos. Para el tercer punto grupal: Una cuartilla consiste en un escrito de una hoja tamaño carta espacio sencillo, letra arial, tamaño doce, donde usted expresa sus ideas y análisis de las temáticas abordadas en los capítulos. En el foro de latarea, el estudiante logra fusionar el aprendizaje conceptual con el aprendizaje significativo, es decir, reconoce como se motiva para lograr sus metas, como es la región donde vive y el contexto que tenemos en la actualidad para el desarrollo humano. La participación se realiza en el tema abierto por su tutor, dentro del foro de esta tarea (act. 6 Foro trabajo colaborativo).
http://www.unad.edu.co/UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD Escuela de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades Contenido didáctico del curso Proyecto Pedagógico Unadista
Act: 6 Foro trabajo colaborativo 1
El trabajo se desarrolla en dos fases: En la fase uno el estudiante construye los puntos que corresponden al trabajo individual; una vez los tenga hecho el trabajo, lo pública o sube en el foro,...
Regístrate para leer el documento completo.