Tradasa

Páginas: 31 (7513 palabras) Publicado: 10 de mayo de 2012
con lo cual forma buena cobertura, evitando la erosión del suelo. Las hojas son acanaladas, erectas, laceoladas y finas de coloración verde intenso, mide 25cm de largo y 5 mm de ancho, La inflorescencia es una partícula de 3 a 5 cm de largo. Adaptación Entre las características agronómicas se pueden citar su tolerancia a niveles altos de aluminio (6c 80% saturación de aluminio) y suelos ácidos(pH 4,9 - 4,5), de baja

fertilidad, crece bien en zonas húmedas y a su vez es capaz de tolerar períodos relativamente largos de sequías con buena producción de forraje, resiste la quema y no es resistente a la sombra permanente dentro del pastizal. Su mejor comportamiento se observa en las zonas bajas de Napo y Sucumbios. Resistencia a insectos y enfermedades Observaciones realizadas en laEstación Experimental Napo-Payarnino, demuestran que Brachiar humidicola es resistente a daños de los diferentes estadios de la plaga conocida como “salivazo” durante todo el año. Donde fue introducida y adaptada, ésta gramínea no ha tenido problema d enfermedad; pero se ha detectado que en zonas ubicadas sobre los 800 msnm la presencia y ataque de "roya" Uromyces sp. puede acabar con la pastura enpoco tiempo. Producción de forraje y carne Por las características indicadas, el B. humidicola se compra bien y presenta los mayores rendimientos en la Provincia de Napo y Sucumbíos. El cuadro 11, muestra los valores promedio de producción de forrajes en base seca, notándose que en la localidad del Payamino o zona baja(250 msnm), es donde se ha obtenido los promedios mas altos en las diferentesfrecuencias de corte. Cuadro 11. Rendimiento promedio de Materia Seca kg/ha/año) de B. humidicola en tres localidades, en la Amazonía ecuatoriana. Período de lluvia 3 23.219 23.333 10.570 11.936 24.430 7.656 19.409 14.308 Frecuencia de corte (semanas) 6 9 12 32.778 35.026 36.008 24.995 17.185 21.294 21.289 18.166 24.050 8.335 11.867 12.006 24.490 29.017 35.032 10.005 16.095 22.863 26.186 27.403 31.69714.445 15.049 18.721 INIAP

Localidades Payamino 1 Archidona 2 Misahuallí Promedio 1 2 Fuente: Fuente:

máxima mínima máxima mínima máxima mínima máximo mínimo Costales, J. 1986 Programa de Ganadería Bovina y Pasto. E.E. Napo-Payamino,

En la Estación Experimental Napo- Payamino se realizó una prueba de ganancia de peso de novillos bajo pastoreo, comparando B. humidicola solo y en mezcla conDesmodium heterophyllum y D. ovalifotium, durante cuatro períodos consecutivos. El promedio general en los cuatro períodos (264 días c/u), se obtuvieron rendimientos de 22.187 kg/ha/año de materia seca verde y la ganancia de peso vivo de los animales fue de 351 kg/ha/año, obtenidos con 2,7 animales/ha. Asociados con Desmodiun ovalifolium mas fertilización, Desmodiun heterophyllum, Brachiariahumidicola sola y con Desmodium ovalifolium, se consideran buenos para las condiciones de la cuenca

baja de la región Amazónica. También es importante aclarar que el pasto solo, fue mejor debido a que inicialmente aprovechó toda la disponibilidad de nutrientes del suelo virgen y como la prueba duro poco tiempo no se pudo confirmar la disminución del rendirniento de forraje. El pasto asociado conDesmodium ovalifolium fue muy poco palatable, aumentó su población dentro de los potreros dando como resultado menor rendimiento de forraje y ganancias de peso menores que el pasto solo, la misma gramínea asociada con Desmodium heterophyllum también fue bajo debido a que ésta es muy pequeña sin embargo es palatable. El pasto asociado y fertilizado no afectó al rendimiento ni incremento el peso delos animales, por lo tanto se aconseja no fertilizar pastos asociados con leguminosas, por que éstas proporcionan suficiente Nitrógeno a la gramínea, ver cuadro 12. Cuadro 12. Efecto de la Carga Animal sobre la Producción de Forraje y ganancia de Peso de Bovino Holstein por Brahaman en cuatro períodos de pastoreo en Brachiaria humidicola
Promoción Forraje NSV KG/ha humidicola 22.145 Carga Animal...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS