tradiciones de margarita
Polos, jotas y galerones margariteños:
Los polos ygalerones margariteños son representaciones musicales típicas del oriente venezolano, en el estado Nueva Esparta son las representaciones musicales más autóctonas de la zona.
El galerón: es música decompás lento, su acompañamiento es realizado por cuatro, guitarra y bandolín, varios cantantes van alternando creando una especie de contrapunteo, las letras de los galerones usualmente se realizan endécimas y hablan de temas patrióticos, religiosos, filosóficos y sentimentales. Se utiliza en celebraciones y festividades populares, es un canto libre y se encuentra además en el estado Lara y en losAndes aunque con algunas variaciones que lo caracterizan en cada zona.
El polo: es un canto más alegre que el galerón, en el se cuentan las anécdotas del día a día de los pobladores, pescadores casisiempre, cuenta las historias del pueblo, los hechos históricos, los amores y sus caminos.
La Jota: es un canto triste y melancólico que involucra temas relacionados a la pesca y el amor, seacompaña de guitarra, cuatro y bandolín, su origen se le atribuye a los españoles, pero en nuestro país está ligado al canto, se asemeja mucho a otro género llamado malagueña que se diferencia solo porque escantada y tocada en tono menor, esta se acompaña de los mismo instrumentos que en los géneros musicales antes descritos, la malagueña rinde homenaje a La Virgen del Valle y expresa también la vidacotidiana del pueblo, los sentimientos amorosos y hechos históricos.
Bailes:
El Carite Y La Lancha Nueva Esparta: Las festividades de los pueblos orientales venezolanos se caracterizan por sercoloridas y cargadas de hermosa música y ritmo, tradicionalmente se encuentran diversos bailes y escenificaciones que representan la cotidianidad y vivir diario del oriental.
Específicamente en la...
Regístrate para leer el documento completo.