tradiciones mexicanas

Páginas: 29 (7156 palabras) Publicado: 26 de julio de 2014


Tradiciones de la República Mexicana
Aguascalientes
Feria de San Marcos 25 de Abril
Con 185 años de tradición, la Feria de San Marcos, en el bello estado de Aguascalientes, recibe cada año a miles de turistas. Aguascalientes, tierra que se caracteriza por sus destilados, dulces regionales y la hermosa postal del Jardín de San Marcos, hace convivir en esta fiesta sus raíces junto con lasexpresiones artísticas más vanguardistas. Los mejores artistas del pop, rock y la música grupera comparten escenario con espectáculos de danza, exposiciones artesanales y muchas opciones más. La feria, que se lleva a cabo en honor del patrono del barrio de San Marcos, se celebra las últimas semanas de abril y las primeras de mayo. Sus principales sedes son el Jardín de San Marcos, el Templo, laPlaza de Toros Monumental, el Teatro del Pueblo y la Isla, un espacio creado para divertirse en familia.
Los asistentes a esta gran fiesta se dan cita para disfrutar durante 23 días de las tradiciones y eventos de “La Feria de México”. Una de las principales atracciones es la fiesta brava, que se celebra en la monumental Plaza de Toros y cuenta con la presencia de reconocidas figuras nacionales einternacionales. Asimismo, en el Teatro del Pueblo se presentan importantes artistas de rock, pop y género grupero. También se llevan a cabo palenques musicales con agrupaciones nacionales. Hay opciones de diversión para todas las edades y todos los gustos: casinos, peleas de gallos, carreras de caballos, espectáculos de danza y música, eventos deportivos y juegos mecánicos, entre otros.
Cada año,la feria recibe a dos invitados de honor: un estado de México y un país, que ofrecen un acercamiento a su cultura a través de exposiciones, stands y diversas actividades. La vida nocturna durante la feria es bastante agitada y las opciones, diversas; centros nocturnos, bares, restaurantes y cantinas abren sus puertas hasta bien entrada la noche. Asimismo, hay alternativas de hospedaje para todoslos bolsillos. Sin embargo, es recomendable reservar una habitación con suficiente anticipación, pues durante la feria los hoteles suelen llenarse.
Festival de las calaveras
El Festival de las Calaveras también conocido como La Feria de las Calaveras, se lleva a cabo en los terrenos que están atrás de los panteones de la Cruz y de los Ángeles en la ciudad de Aguascalientes, México, aunqueanteriormente se llevaba a cabo en las calles que rodean dicho camposanto, siendo tales, principalmente, las calles José Guadalupe Posada y Guadalupe, además, se ha extendido a la zona de la expoplaza y sus alrededores, y, actualmente a la isla san marcos. Este festival se celebra la última semana de octubre y la primera de noviembre, con la finalidad de preservar las tradiciones prehispánicas delpueblo Mexicano como lo es el día de muertos, así mismo, se celebra como homenaje a José Guadalupe Posada, dibujante y grabador que es conocido internacionalmente por ser el creador de La Catrina, y que nació en el Estado de Aguascalientes, por lo mismo se lleva a cabo el Concurso Nacional de Grabado José Guadalupe Posada dentro del marco de la celebración.
En el festival se incluyen recorridos por elCentro Histórico, los antiguos barrios que también son conocidos como los barrios típicos, hay también exposiciones de pinturas, grabados y fotografías, variedad de eventos musicales, algunas obras de teatro donde se representan las leyendas de la entidad, concursos de dibujo, bailes y presentaciones de grupos de danza, exposiciones de altares de muertos que son acompañados por las jocosascalaveras literarias así como la caminata nocturna "ilumínale los pies al muerto", llevada a cabo en el cerro del picacho (que viene a ser precisamente los pies del cerro del muerto), e inclusive, se incluyen recorridos nocturnos dentro de los panteones de los Ángeles y de la Cruz. Lo que corona este festival es el Desfile de las Calaveras, en el que pueden admirarse un sinnúmero de alusiones a los...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Tradiciones mexicanas
  • Tradiciones mexicanas
  • Tradiciones Mexicanas
  • Tradiciones mexicanas
  • Tradiciones mexicanas
  • Tradiciones mexicanas
  • Una Tradicion Muy Mexicana
  • Tradiciones Mexicanas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS