tradiciones y costumbre de sonora

Páginas: 34 (8476 palabras) Publicado: 16 de febrero de 2015
DECLARACION DE
SALAMANCA
MARCO 6E ACCION
PARA LAS
NECESIDADES EDUCATIVAS
ESPECIALES

CONFERENCIA MUNDIAL SOBRE
NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES:
ACCESO Y CALIDAD
Salamanca, España, 7- 10 de junio de 1993

Organización de las
Naciones Unidas
para la Educación, la Ciencia
y la Cultura

-

Esta obra se puede citar
y reproducir libremente.
Impreso en la UNESCO 1994.ED-94/WS/18

Prefacio

M

ás de 300 participantes, en representación de 92 gobiernos y
2.5 organizaciones
internacionales,
se reunieron en
Salamanca, España, del 7 al 10 de junio de 1994, a fin de promover el
objetivo de la Educación para Todos examinando los cambios
fundamentales de política necesarios para favorecer el enfoque de la
educación integradora, concretamente capacitando a lasescuelas
para atender a todos los niños, sobre todo a los que tienen necesidades
educativas especiales. Lu Conferencia, organizada por el Gobierno
español en cooperación con la UNESCO, congregó a altos
funcionarios de educación, administradores, responsables de las
políticas y especialistas, así como a representantes de las Naciones
Unidas y las organizaciones especializadas, otrasorganizaciones
gubernamentales internacionales, organizaciones no gubernamentales
y organismos donantes.
La Conferencia aprobó la Declaración de Salamanca de principios,
política y práctica para las necesidades educativas especiales y un
Marco de Acción. Estos documentos están inspirados por el
principio de integración y por el reconocimiento de la necesidad de
actuar con miras a conseguir “escuelaspara todos”, esto es,
instituciones
que incluyan a todo el mundo, celebren las
diferencias, respalden el aprendizaje y respondan a las necesidades
de cada cual. Como tales, constituyen una importante contribución
al programa para lograr la Educación para Todos y dotar a las
escuelas de más eficacia educativa.

111

Las prestaciones educativas especiales - problema que afecta por
igual alos países del norte y a los del sur - no pueden progresar
aisladamente, sino que deben formar parte de una estrategia global
de la educación y, desde luego, de nuevas políticas sociales y
económicas. Requieren una reforma considerable de la escuela
ordinaria.
Estos documentos reflejan un consenso mundial sobre las futuras
orientaciones de las prestaciones educativas especiales. La
UNESCO sesiente orgullosa de haber participado
en esta
Conferencia y en sus importantes conclusiones. Todos los
interesados deben aceptar ahora el reto y actuar de modo que la
Educación para Todos signifique realmente PARA TODOS, en
particular para los más vulnerables y los más necesitados. El
futuro no está escrito, sino que lo configurarán nuestros valores,
nuestra forma de pensar y de actuar.Nuestro éxito en los años
venideros dependerá no tanto de lo que hagamos como de los
frutos que de nuestros esfuerzos vayamos cosechando.
Confio en que todos los lectores de este documento contribuirán a
aplicar las recomendaciones de la Conferencia de Salamanca,
procurando poner en práctica su mensaje en sus respectivas esferas
de competencia.
Federico Mayor

y*
DECLARACION

DESALAMANCA

Rcqfim~~du el derecho que todas las personas tienen a la
educación, según recoge la Declaración
Universal de
Derechos Humanos de 1948; y renovando el empeño de la
comunidad mundial en la Conferencia Mundial sobre
Educación para Todos de 1990 de garantizar ese derecho a
todos, independientemente de sus diferencias particulares,

Rcrc~ordnndolas diversas declaraciones de lasNaciones
Unidas, que culminaron en las Normas Uniformes sobre la
Igualdad
de Oportunidades
para las Personas con
Discapacidad, en las que se insta a los Estados a garantizar
que la educación de las personas con discapacidad forme
parte integrante del sistema educativo,
O!~.servon~l~~ con agrado la mayor participación
de
gobiernos, grupos de apoyo, grupos comunitarios y de
padres, y...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Costumbres De Sonora
  • Tradiciones y costumbres
  • costumbres y tradiciones
  • COSTUMBRISMO Y TRADICIONISMO
  • Tradiciones Y Costumbres
  • costumbres y tradiciones
  • Costumbres y tradiciones
  • Tradiciones y costumbres

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS