traduccion

Páginas: 9 (2085 palabras) Publicado: 12 de septiembre de 2013
EL CÓDIGO GENÉTICO: FUNDAMENTO Y CARACTERÍSTICAS.

El RNA mensajero lleva la información proveniente del DNA en un código genético de tres letras.-
Los ácidos nucleicos son polímeros lineales compuestos por cuatro unidades de mononucleótidos. EL RNA contiene ribonucleótidos de adenina, citidina, guanina y uridina; el DNA contiene desoxirribonucleótidos de adenina, citidina, guanina ytimidina. Los cuatro nucleótidos no pueden especificar la ordenación lineal de los 20 aminoácidos posibles en un modelo uno por uno, se necesitará un grupo de nucleótidos para simbolizar cada aminoácido.

El código que se emplee debe ser capaz de especificar por lo menos 20 “palabras”.

Si se usaran dos nucleótidos por cada aminoácido sólo se podrían formar 16 o (42 ) palabras codificadas, lo quesería un número insuficiente. Pero, si para cada palabra codificada se usa un grupo de tres nucleótidos, se pueden formar 64 (o 43 ) palabras codificadas.

Cualquier código que use grupos de tres o más nucleótidos tendrá unidades más que suficientes para codificar 20 aminoácidos.

Muchos códigos de este tipo son matemáticamente posibles, incluyendo sistemas que contengan “signos de puntuación”.El sistema que utilizan las células es un código de tripletes “sin comas”. Cada triplete se denomina codón; 61 de los 64 codones posibles codifican aminoácidos individuales.

El significado de cada codón es el mismo en casi todos los organismos conocidos -un argumento fuerte a favor de que la vida sobre la tierra (evolucionó) sólo una vez-. Sólo se encontraron diferencias en unos pocoscodones del código genético en las mitocondrias y en los protozoos ciliados.
Como hay 61 codones para 20 aminoácidos en el código general, muchos aminoácidos tienen más de un codón1; Los diferentes codones para un aminoácido dado se denominan sinónimos.
Al código genético se le denomina degenerado, lo que quiere decir, simplemente, que contiene redundancias.

El codón de “arranque” (iniciador) AUGespecifica el aminoácido metionina; todas las proteínas de las células procariotas y eucariotas empiezan con este aminoácido.

Los tres codones UAA,UGA y UAG no especifican aminoácidos sino que constituyen señales de “stop” o fin de traducción (terminador) en el extremo de las cadenas proteícas.

Por lo tanto una ordenación precisa de ribonucleótidos en grupos de tres en un mRNA especifica unasecuencia lineal precisa de aminoácidos en una proteína y también señales de dónde comenzar y dónde acabar la síntesis de la cadena de proteína.

El anticodón del RNA de transferencia descodifica el mRNA por apareamiento de bases con un codón.-
El sistema sintetizador de proteínas usa el tRNA como molécula adaptadora para traducir la información de cada triplete de mRNA, de modo que se agreguea la cadena el aminoácido apropiado. Cada molécula de tRNA debe ser reconocida por una de las 20 enzimas llamadas aminoacil-tRNA sintetasas.
Cada una de estas enzimas puede agregar uno de los 20 aminoácidos al tRNA. Una vez que se le ha unido su aminoácido especifico, el tRNA reconoce el codón en el mRNA y agrega su aminoácido al polipéptido en formación.
El lazo del anticodón posee tresnucleótidos que se aparean complementariamente con los nucleótidos de un codón especifico del mRNA. Los tres nucleótidos de tRNA se llaman anticodón que son complementarios a los tres nucleótidos del codón del mRNA.
Si el apareamiento de bases entre el codón y anticodón fuera de tipo de Watson –Crick se necesitarían 61 tipos de tRNA (uno por cada codón que específica cada aminoácido) . Sin embargo estono sucede:
Algunos tRNA pueden incorporar su aminoácido específico en respuesta a varios codones distintos por cierto relajamiento en los emparejamientos de bases posibles entre los extremos del codón y del anticodón, Este emparejamiento se denomina tambaleo.

TRADUCCIÓN

Descripción del proceso. Papel del ARNm, ARNt y ribosomas. Diferencias entre procariotas y eucariotas.

Las...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Traduccion
  • Traduccion
  • Traduccion
  • Traduccion
  • Traduccion
  • traduccion
  • traducción
  • traducciones

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS