Transmisi N De Moviento Autoguardado
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL
CECyT 2 MIGUEL BERNARD
DIBUJO DE ELEMENTOS MECANICOS
ELEMETOS DE TRANSMICIÓN DE MOVIMIENTO
FERNÁNDEZ GARCÍA ANNA LIZETTE
5IV06
Mecanismos de Transmisión deMovimiento.
Son aquellos que modifican la velocidad y/o la fuerza de un movimiento
En este caso, el tipo de movimiento que tiene el elemento de entrada del mecanismo (elemento motriz) coincide conel tipo de movimiento que tiene el elemento de salida (elemento conducido).
Los mecanismos de transmisión pueden ser, a su vez, agrupados en dos grandes grupos:
Mecanismos de transmisión circular: Eneste caso, el elemento de entrada y el elemento de salida tienen movimiento circular. Ejemplo: Los sistemas de engranajes.
Mecanismos de transmisión lineal: En este caso, el elemento de entrada y elelemento de salida tienen movimiento lineal. Ejemplo: La palanca.
Sistemas de poleas
Una polea es una rueda que tiene una ranura o acanaladura en su periferia, que gira alrededor de un eje que pasa porsu centro. Esta ranura sirve para que, a través de ella, pase una cuerda que permite vencer una carga o resistencia R, atada a uno de sus extremos, ejerciendo una potencia o fuerza F, en el otroextremo. De este modo podemos elevar pesos de forma cómoda e, incluso, con menor esfuerzo.
Polea fija: Como su nombre indica, consiste en una sola polea que está fija a algún lugar. Con ella no se gana enFuerza, pero se emplea para cambiar el sentido de la fuerza haciendo más cómodo el levantamiento de cargas al tirar hacia abajo. La fuerza que tenemos que hacer es igual al peso que tenemos quelevantar (no hay ventaja mecánica)
Polea móvil: Es un conjunto de dos poleas, una de las cuales es fija, mientras que la otra es móvil. La polea móvil dispone de un sistema armadura-gancho que lepermite arrastrar la carga consigo al tirar de la cuerda. La principal ventaja de este sistema de poleas es que el esfuerzo que se emplea para elevar la carga representa la mitad del que haría si emplease...
Regístrate para leer el documento completo.