transmisiones mecanicas
INTRODUCCIÓN
Desde sus orígenes, el hombre ha tratado de comunicarse mediante grafismos o dibujos. A lo largo de la historia, esta ansia de comunicarse mediante dibujos, ha evolucionado, dando lugar por un lado al dibujo artístico y por otro al dibujo técnico. Mientras el primero intenta comunicar ideas y sensaciones, basándose en la sugerencia y estimulando la imaginación delespectador, el dibujo técnico, tiene como fin, la representación de los objetos lo más exactamente posible, en forma y dimensiones.
El dibujo técnico es un lenguaje universal, es el medio más importante a la hora de transmitir ideas técnicas, muy exactas, sobre proyectos y diseños para que otros los interpreten y construyan. Tratar de realizar un proyecto industrial sin un plano es imposible,por tal razón el dibujo debe ser tan preciso como la idea propia.
Hoy en día, se está produciendo una confluencia entre los objetivos del dibujo artístico y técnico. Esto es consecuencia de la utilización de los ordenadores en el dibujo técnico, con ellos se obtienen recreaciones virtuales en 3D, que si bien representan los objetos en verdadera magnitud y forma, también conllevan una fuertecarga de sugerencia para el espectador.
En el campo comercial e industrial, donde la aplicación práctica de los dibujos de ingeniería adopta la forma de dibujos de trabajo, es importante tener en cuenta un amplio conocimiento de las normas que rigen estos dibujos, su fabricación y la representación gráfica de cada uno de ellos. Siempre será necesario que las partes o elementos que ensamblan unamaquina se puedan mostrar con facilidad al fabricante o al consumidor, y poder mostrarles con claridad cada una de sus características esenciales y las normas a seguir para la fabricación de cada elemento.
Es por ello que el presente trabajo se tratara de temas relacionados con el dibujo mecánico en el cual también se tomaran algunos de los puntos importantes de las normas, ajustes y toleranciasa aplicar para realizar dichos dibujos.
Unidad I.
Normas para el dibujo de piezas mecánicas, ajustes y tolerancias.
Definir normas para el dibujo mecánico:
El dibujo mecánico se emplea en la elaboración de planos para la representación de piezas o partes de máquinas, maquinarias, vehículos como grúas, motos, aviones, helicópteros y máquinas industriales. Los planos querepresentan un mecanismo simple o una máquina formada por un conjunto de piezas, son llamados planos de conjunto; y los que representa un sólo elemento, plano de pieza. Los que representan un conjunto de piezas con las indicaciones gráficas, para su colocación, y armar un todo, son llamados planos de montaje.
La normalización significa regularizar o poner en orden la dimensión, el método defabricación, la presentación del producto, el color, etc. La normalización industrial representa el primer paso en la producción a gran escala, la cual es de gran significación para la competitividad en el actual sistema económico de libre empresa. La palabra norma significa: Regla que se debe seguir o a que se deben ajustar las operaciones. Los objetivos principales de una norma son:
Sistematizar laactividad industrial.
Disminuir los costos de producción.
Facilitar el intercambio comercial.
Dar mayor facilidad a los procesos industriales
Garantizar la calidad óptima a los consumidores.
Aumentar las condiciones de seguridad a los trabajadores.
Estas normas conciernen principalmente a la uniformidad de las condiciones de los productos y de sus partes con el fin de permitir laintercambiabilidad a la reglamentación de sus requisitos funcionales de las máquinas y de las instalaciones. En definitiva con la normalización se consigue PRODUCIR MAS Y MEJOR, A TRAVES DE LA REDUCCION DE TIEMPO Y COSTOS.
Normas fundamentales de tipo técnico: relativas a las características de los elementos mecánicos y su representación, como tolerancias, roscas, soldaduras, etc.
Normas de materiales:...
Regístrate para leer el documento completo.