transporte celular

Páginas: 5 (1178 palabras) Publicado: 21 de agosto de 2014
Transporte Celular
Las membranas celulares son estructuras complejas que: separa el interior de la célula del entorno exterior, y forman compartimientos en el interior de la célula de los eucariotes, la membrana tienen diferentes funciones estructurales y fisiológicas:
1 regula el paso de materiales.
2 reciben información que permite a la célula detectar cambios en su entorno y reaccionar aellos.
3 contienen estructuras especializadas, las que permiten contacto y comunicación específicos con otras células.
4 sirven como superficies para diversas reacciones bioquímicas, en las que participan.
Las proteínas de membrana tienen diversas funciones, como transportar materiales, actuar como enzimas y receptores, y unir estructural mente células entre sí.
Muchos materiales sontransportados de una parte de la célula a otra en vesículas que forman en diversas membranas celulares y se fusionan con algunas otra membrana
















Membrana Plasmática
La membrana plasmática está constituida de lípidos y proteínas. La parte lipídica de la membrana está formada por una película biomolecular que le da estructura y constituye una barrera que impide el paso desustancias hidrosolubles
La selectividad de los canales de proteínas le permite a la célula controlar la salida y entrada de sustancias así como los transportes entre compartimientos celulares. Las proteínas de la membrana no solo hacen que el transporte a través de ella sea selectivo, sino que también son capaces de llevar acabo transporte activo (transferencia en contra del gradiente deconcentración).
Las demás funciones de la membrana, como son el reconocimiento y unión de determinada sustancias en la superficie celular están determinadas también por la parte proteica de la membrana. A estas proteínas se les llama receptores celulares.
Los receptores están conectados a sistemas internos que solo actúan cuando la sustancia se une a la superficie de la membrana. Mediante estemecanismo actúan muchos de los controles celulares, algunos caminos metabólicos no entran en acción a menos que la molécula ¨señal¨ , por ejemplo, una hormona, haya llegado a la superficie celular


El núcleo
Parte central de la célula rodeado de una membrana propia, llamada envoltura o membrana nuclear, que contienen el ácido dexorribonucleico (ADN) celular, donde se encuentran codificados losgenes. Además, posee tres componentes principales: cromatina (material genético de las células), nucléolo (centro para la síntesis del ARN) y el nucleoplasma (que contiene partículas nucleares de interés).
El nucleoplasma es la porción del citoplasma rodeada de la membrana nuclear, constituido por granulos de cromatina, partículas de ribonucleoproteinas y matriz nuclear.
El núcleo es una estructuradensa localizada en el nucloeplasma, que suele aparecer a razón de dos o tres por célula, aunque eso dependerá del tipo celular y la actividad de estas.














Envoltura Nuclear
Es una doble membrana que separa el nucleoplasma del citoplasma de las células. Las membranas consisten en una bicapa lipídica y están separadas por espacios perinuclear. La membrana externa secontinúa con el retículo endoplasmatico rugoso, y estructural y funcionalmente diferentes de la membrana interna.
La membrana esta perforada en algunos puntos por los poros nucleares, que constituyen canales para la transferencia selectiva de moléculas solubles en agua entre el nucleo y el citoplasma. La membrana externa esta perforada a intervalos variables por poros nucleares, que permiten lacomunicación entre el citoplasma y el interior del nucleo. Estos poros están recubiertos por el llamado complejo del poro nuclear, que protege de forma selectiva del paso de sustancias a su través.
El complejo del poro nuclear consta de varios elementos:
1 el andamio, que forma un anillo citoplasmático y un anillo nucleoplasmatico, y que está conectado con las membranas nucleares conservando...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Transporte celular
  • transporte celular
  • transporte celular
  • transporte celular
  • Transporte celular
  • Transporte Celular
  • TRANSPORTE CELULAR
  • Transporte celular

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS