Transtorno de Ansiedad

Páginas: 57 (14126 palabras) Publicado: 28 de enero de 2015
FACULTAD DE PSICOLOGIA
METODOS DE INVESTIGACION EN PSICOLOGIA
TRANSTORNO DE ESTRÉS Y ANSIEDAD
Culiacan,Sinaloa 11 de Noviembre Del 2014.









Índice:

1. Introducción
2. Resumen
Marco teórico
Planteamiento del problema
Preguntas generales propias a la investigación.
Hipótesis
Métodos utilizados y expuestos
Conclusiones
3. Cuerpo del documento
AntecedentesContexto de la investigación
Variables y términos de la investigación
Casos, universo y muestra
Diseño utilizado
Procedimiento
Limitaciones
Utilidad del estudio
Resultados
4. Conclusiones

5. Referencias, Bibliografía









Introducción:
La Madurez de los jóvenes para enfrentar situaciones adversas a Accidentes o fracasos ha ido cambiando a través del tiempo, y hoy en día, sepuede notar que a pesar de estos fenómenos, hay reacciones adversas previas a estas, tales como ansiedad, estrés, fatiga y otros motivos por los cuales la personalidad del sujeto va cambiando, antes la sociedad era mas estricta y rigurosa con las reglas, pero actualmente, se toma en consideración varios de estos factores, en el siguiente proyecto se pretende hablar del trastorno de ansiedad, queafecta a varios jóvenes e incluso niños en su rendimiento o desempeño escolar .
Para comenzar se definirán algunas cuestiones y así formar un mapa de lo que se quiere conseguir y lo que se toma como punto de partida.
Se introduce en ello desde una perspectiva de joven por tanto Cada vez más jóvenes adolescentes sienten síntomas de trastornos de ansiedad como taquicardia, mareos, la sensación deahogo, de pérdida del control y de muerte inminente. Los profesionales de la salud alertan de que las presiones sociales están llevando a adolescentes a desarrollar fobias.
La pubertad es una etapa muy inestable y por eso los trastornos de ansiedad aparecen con más frecuencia. Si acabó la infancia, el adolescente empieza a ser cobrado por la familia y la sociedad a asumir responsabilidades de lavida adulta y eso genera miedos en el joven. En la adolescencia también uno empieza a tener conciencia de que no es inmortal, de que las cosas no son como siempre te las habían pintado.
Su existencia repercute de manera importante en el adecuado funcionamiento de quienes los padecen; no sólo en el ámbito personal sino también en el plano escolar y social. Los trastornos de ansiedad representanpara los psiquiatras infantiles un desafío desde el punto de vista diagnóstico. Frecuentemente, muchos de dichos síntomas se encuentran en niveles subclínicos, sobre todo en el caso de los cuadros fóbicos y el Trastorno de Ansiedad Generalizada. Se hablara de algunos tipos de fobias y trastornos mas adelante





Resumen
Marco teórico:
Adolescentes con edades de entre los 18 a los 21años, participación de estudiantes de esa edad y encuestas a través de pequeños cuestionarios con facilidad de responder y preguntas sencillas, este lapso de edad elegido como el periodo como el promedio de las edades de los jóvenes de primer grado. Se marca este marco teórico como referencia misma del tema, y en una población estudiantil especifica, en este caso la facultad de psicología de launiversidad autónoma de Sinaloa, en alumnos de primer año.

Planteamiento del problema:
No es raro que hoy en dia los jóvenes tengan una actitud cambiante e impredecible a situaciones donde estas personas no están seguras de lo que sienten, por lo tanto la ansiedad puede afectar notoriamente el cambio de animo y los sentidos, tanto como las emociones y los sentimientos, se va a mas haya de losubjetivo, y afecta la vida diaria de cualquier persona.
¿Qué esta ocasionando este fenómeno?
¿Cuánto tiempo tiene este problema?
¿Cómo lo ve la población en general?
¿Las autoridades están haciendo algo para evitarlo?
¿Qué reacción tienen los jóvenes con ansiedad hacia los demás?
En caso de ser visible para los demás, ¿Cómo ayudan otros jóvenes a los un jóvenes con ansiedad?

Hipótesis:
Se...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Transtorno de ansiedad
  • Transtorno de ansiedas
  • transtornos de ansiedad
  • Transtorno de ansiedad generalizada
  • ANSIEDAD Y TRANSTORNOS DEL SUE O
  • Transtorno de ansiedad generalizada
  • Transtornos De Ansiedad
  • Transtornos De Ansiedad

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS