traquea toracica
El segmento torácico de la tráquea sigue al segmento cervical a nivel de la abertura superior del tórax ,a la altura del borde superior del manubrio del esternón y de D2,y seextiende por un trayecto vertical ligeramente oblicuo hacia abajo y hacia atrás hasta la altura de D4 y sobre el esternón de la 2da pieza esternal donde se divide para dar nacimiento a los dos bronquiosprincipales, derecho e izquierdo.
MORFOLOGIA
Exteriormente la tráquea se presenta en forma de un conducto cilíndrico semirrígido, aplanado en su cara posterior y de aspecto anular. Aparececonstituido por la superposición de anillos cartilaginosos incompletos y abiertos por atrás, forma en su totalidad la pared.
Su forma y volumen se modifican durante los movimientos respiratorios. Normalmentela membrana posterior esta invaginada hacia el interior de la luz del conducto donde constituye un rodete, y los extremos libres de cada anillo se ponen casi en contacto uno con el otro.
Durante laespiración forzada o en el curso de la tos la tráquea se dilata, la membrana posterior se despliega y la tráquea adopta su forma clásica y habitual en los cortes cadavéricos, es decir, semicilíndrica decara posterior plana.
Su luz y su pared interior pueden ser exploradas mediante radiografías, tomografías y por traqueoscopia . En la endoscopia aparece revestida de una mucosa rosada pálida elevadapor una serie de rebordes que corresponden a los anillos.
DIMENSIONES
Son variables. La longitud de la tráquea torácica es de aproximadamente 6cm en el adulto, un poco mayor en el hombre que enla mujer . Se alarga ligeramente durante la inspiración y se acorta durante la espiración.
Su calibre también variable, con los movimientos respiratorios es en el adulto en reposo, de unos 12mm ensentido transversal y de 14 a 15mm en sentido anteroposterior.
MEDIOS DE FIJACION
Están representados primero por su continuidad con la tráquea cervical y la laringe y de modo más accesorio por su...
Regístrate para leer el documento completo.