trastornos alimenticios
Planteamiento Del Problema, Trastornos Alimenticios
Capitulo I Planteamiento del problema
Trastornos Alimenticios
A través de la historia, el cuerpo se ha visto de diferentes maneras,un ejemplo seria: En la antigüedad las mujeres eran apreciadas por sus cuerpos de contextura gruesa, pues su organismo tenían la fortaleza para tener varios hijos.
Esto comenzó a cambiar debido avarios factores como la moda, las comunicaciones, la sociedad, entre otras; y es así como nace una nueva forma de mirar la belleza en las personas.
Hoy en día, los jóvenes están más preocupados que nuncapor estar delgados, por parecerse a su artista favorito, por ser el más popular, el más guapo… y están dispuestos a hacercualquier cosa por conseguirlo. Son muchos los motivos por los cuales losjóvenes están interesados en verse bien. Creen que su atractivo depende de su delgadez, y que si son atractivos, les será más fácil alcanzar sus objetivos, ser exitosos, tener amigos, encontrar novio/a yser aceptados tanto por su familia y por quienes lo rodean. Y eso los lleva a padecer de trastornos alimenticios.
Pero, ¿Qué son trastornos alimenticios?, se definen como enfermedades mentales queafectan al cuerpo de las personas. Se caracterizan principalmente por la gran insatisfacción corporal que sufre el individuo, es decir, las personas no se gustan, pero además, tienenpensamientosdistorsionados a lo que respecta a la comida, a su cuerpo o a su peso
Estos trastornos lo suelen padecer más los adolecentes, la adolescencia es la etapa del desarrollo en la que se es mas vulnerable adesarrollar patologías alimentarias, así como muchos otros trastornos, los adolecentes suelen buscar la satisfacción de sus necesidades en cosas externas, razón por la cual la apariencia física y la...
Regístrate para leer el documento completo.