Trastornos alimenticios

Páginas: 3 (520 palabras) Publicado: 23 de septiembre de 2010
TRASTORNOS ALIMENTICIOS
CLASIFICACIÓN:
Anorexia nerviosa:
* Tipo restrictiva
* Tipo compulsiva/purgativa/bulímica
Bulimia nerviosa:
* Tipo purgativa
* Tipo no purgativa
Trastornosalimentarios inespecíficos
Anorexia nerviosa: se trata de un trastorno alimentario en el que un individuo, generalmente una adolescente, restringe excesivamente la ingesta alimentaria y presenta unanotoria disminución de peso por debajo del ideal, habiendo un impulso a la delgadez y miedo irracional a la gordura, con una obsesión por mantenerse delgados. Los pacientes que tienen anorexianerviosa creen que están gordos aunque estén verdaderamente emaciados. El termino anorexia se sigue usando aunque no es correcto, ya que estas pacientes no presentan disminución del apetito, salvo enavanzadas etapas de la enfermedad. El fenómeno central en el intenso miedo a engordar y la distorsión de la imagen corporal.
La anorexia nerviosa (AN) provoca una detención del proceso de crecimiento ydesarrollo biológico y psicosocial, y retrasa o impide el cumplimiento satisfactorio de las tareas del desarrollo esperadas en esta etapa.
LOGROS DE LA ADOLESCENCIA | TRASTORNOS DE ALIMENTACIÓN |Físico: * Máximo potencial de crecimiento * Desarrollo puberal completo * Capacidad reproductora | Físico: * Detención del crecimiento * Detención del desarrollo puberal * Alteracionesmenstruales, infertilidad |
Psicológico: * Identidad personal * Desarrollo cognitivo * Desarrollo autoimagen y autoestima | Psicológico: * Alteración del desarrollo de identidad * Deterioro deautoestima * Alteración del desarrollo emocional |
Social: * Independencia familiar * Socialización * Relación de pareja estable | Social: * Mayor dependecia familiar * Dificultad enrelaciones interpersonales * Dificultad relación de pareja |
FACTORES DE RIESGO:
1. Factores biológicos y genéticos:
* Comienzo frecuente en la pospubertad. El aumento del tejido adiposo que...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • TRASTORNOS ALIMENTICIOS
  • Trastornos Alimenticios
  • trastornos alimenticios
  • Trastornos alimenticios
  • Trastornos Alimenticios
  • Trastornos Alimenticios
  • trastornos alimenticios
  • Trastornos Alimenticios

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS